Minuto a Minuto

Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Nacional Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Sin Categoría Guardia Costera de EE.UU. incauta más de 500 millones de dólares en droga de carteles mexicanos
Fueron incautados 20 mil 480 kilos de cocaína y 17 mil 980 kilos de mariguana vinculados a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa
Economía y Finanzas México consolida liderazgo con más de 7 mil mdd en exportación de cerveza
México podría colocarse entre los tres principales exportadores de cerveza en el mundo, superando a Alemania
Comienza en Washington juicio contra hijo de ‘el Mencho’
Rubén Oseguera González, 'el Menchito'. Imagen de archivo. EFE/Alex Cruz

El juicio del narcotraficante Rubén Oseguera González, alias ‘el Menchito‘, comenzó en la capital de Estados Unidos, más de cuatro años después de su extradición para rendir cuentas por sus actividades en el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El hijo del líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘el Mencho‘, se presentó este lunes ante la jueza Beryl A. Howell de la corte federal del Distrito de Columbia, para dar inicio a un juicio donde ‘el Menchito’ enfrenta cuatro cargos por manufactura y distribución de sustancias ilícitas, al igual que posesión de armas.

Los procedimientos comenzaron con la selección del jurado y estuvieron presentes tanto los abogados del Gobierno como la defensa de Oseguera.

‘El Menchito’, detenido desde el 2015 en su natal México, fue extraditado en febrero de 2020.

A Oseguera se le considera responsable de las operaciones del cártel en la compra y venta de drogas de Sudamérica a México y de dedicarse al robo de combustible en Jalisco.

Desde 2018, el CJNG figura en la lista de organizaciones criminales transnacionales de EE.UU., específicamente dentro de las cinco prioridades del Gobierno estadounidense.

Oseguera Cervantes, ‘el Mencho’, es el fundador y líder de la organización criminal. A finales de 2018, el Gobierno estadounidense duplicó la recompensa máxima ofrecida, de 5 a 10 millones de dólares, por su captura.

Con información de EFE