Minuto a Minuto

Internacional Los escritos de Francisco para la posteridad: amor, ecología y memorias
Jorge Bergoglio publicó un total de cuatro encíclicas, los grandes documentos con los que los papas hablan a su tiempo para temas concretos
Internacional El papa Francisco, un hombre de profunda fe y compasión: Israel
El presidente de Israel, Isaac Herzog, lamentó la muerte del papa Francisco y lo calificó como "un hombre de una fe profunda y una compasión sin límites"
Internacional Pedro Sánchez elogia el “legado profundo” por la justicia social del papa
"Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo" dijo Sánchez al lamentar la muerte del papa
Internacional La Unión Europea lamenta la muerte del papa Francisco
"Inspiró a millones, mucho más allá de la Iglesia Católica, con su humildad y su amor tan puro por los menos afortunados", destacó la Unión Europea
Internacional Francisco, el papa de los desfavorecidos que intentó cambiar la Iglesia
El papa Francisco intentó cambiar los mecanismos de una Iglesia demasiado centralizada en la Curia romana, atajar sus abusos y modificar su lenguaje
Estalla un dron bomba sobre cárcel donde está Jorge Glas
Explosión de dron sobre cárcel La Roca de Ecuador. Foto de @EcEnDirecto

Un dron bomba estalló sobre La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, y causó daños en el techo de esta prisión situada en la ciudad de Guayaquil, donde hace un año se registró un hecho similar que obligó entonces a trasladar a otras cárceles a peligrosos delincuentes.

Alrededor de las 10:45 h local se produjo la explosión, según reportaron medios locales, después de que el artefacto volador cargado de explosivos aterrizara a primera hora del día en el techo de la cárcel, donde se encuentran presos como Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa (2007-2017).

En un primer comunicado, el Gobierno aseguró que había logrado frustrar el atentado, que buscaba inhabilitar la prisión, y que las fuerzas de seguridad evaluaban si hacer una detonación controlada o desactivarlo en el mismo lugar.

Al detectarse el dron, se activaron grupos especiales de la Policía Nacional para responder a esta repentina amenaza contra La Roca, que forma parte del complejo carcelario de Guayaquil, un conjunto de cinco prisiones en la que hay recluidos alrededor de 12 mil reos.

En septiembre del año pasado, también llegó un dron con explosivos a La Roca y su explosión controlada por parte de las fuerzas de seguridad destrozó el techo de la cárcel, que quedó inhabilitada durante varios meses.

Esto causó el traslado de los presos a otras prisiones, entre ellos a José Adolfo Macías Villamar (‘Fito’), el líder de Los Choneros, la banda criminal más grande y antigua que opera en Ecuador.

‘Fito’ regresó a la Cárcel Regional de Guayaquil, que se encontraba dominada por Los Choneros, y desde esta se escapó entre finales de 2023 e inicios de 2024, sin que hasta el momento se conozca su paradero.

El líder criminal cumplía una condena de 34 años de cárcel por narcotráfico, asesinato y asociación ilícita.

Desde inicios de este año, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de “conflicto armado interno”, con lo que pasó a catalogar a estas bandas como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales, a la vez que decretó un estado de excepción con el que, entre otras acciones, militarizó las cárceles controladas por estas organizaciones criminales.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ha solicitado al Gobierno de Ecuador un salvoconducto para Jorge Glas, a petición de que sea entregado y trasladado a un tercer país conforme al artículo XIX de la Convención de Caracas.

Pero Ecuador insiste en que resulta “jurídicamente evidente que no es lícita la concesión de asilo diplomático” a Glas, quien tiene pendiente de terminar de cumplir una pena de ocho años de cárcel por dos condenas por corrupción (cohecho y asociación ilícita) y actualmente se encuentra procesado por presunto peculado (malversación de fondos públicos).

Con información de EFE