Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum niega que su Gobierno le tema a los carteles del narcotráfico como dijo Trump
Sheinbaum reaccionó a las declaraciones de Trump, quien dijo que el Gobierno de "México le tiene mucho, mucho miedo a los cárteles" del narco
Ciencia y Tecnología Usuarios reportan fallas en el servicio de Spotify
Mensajes como "no se pudo cargar la página" o canciones que se quedan sin reproducirse son algunos de los problemas que experimenta Spotify
Economía y Finanzas Banco Mundial admite que la incertidumbre merma el PIB y pide negociar rápido
El Banco Mundial instó a los países a entrar, cuanto antes, en una fase de negociación y diálogo por la guerra comercial iniciada por Trump
Entretenimiento Linkin Park se presentará en la final de la Champions League
La banda Linkin Park encabezará el espectáculo inaugural de la final de la UEFA Champions League el próximo 31 de mayo
Internacional Detienen en Costa Rica a tres mexicanos que transportaban 840 kilos de cocaína en un yate
Los 840 kilos de cocaína, que aparentemente tenían como destino EE.UU., fueron asegurados en aguas de la localidad de Quepos
Ministra Norma Piña consulta a la SCJN para determinar si se puede suspender la discusión de la reforma judicial
Imagen de archivo de la ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña. EFE/Mario Guzmán

Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), abrió una consulta a las ministras y ministros para determinar si se puede ordenar la suspensión del proceso de la reforma al Poder Judicial.

Esto ocurre luego de que jueces y magistrados solicitarán al Pleno de la Corte atraer el dictamen de la reforma judicial.

“Se consulta al Tribunal Pleno sobre la posibilidad de que la Presidencia de este Alto Tribunal (…) se pronuncie sobre la procedencia de la o las medidas cautelares”,  se apuntó en el acuerdo.

El expediente fueron turnados a la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien ha sido una de las principales defensoras de la reforma al Poder Judicial y quien ha criticado el paro de labores en el sector.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), pidió esta semana al Pleno de la SCJN atraer el dictamen de la reforma al Poder Judicial, cuya principal premisa es la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros.

La jueza Juana Fuentes Velázquez, directora nacional de Jufed, apuntó que la facultad para atraer este asunto se encuentra estipulado en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

En dicho artículo se apuntó que el Pleno de la Corte “velará en todo momento por la autonomía de los órganos del Poder Judicial de la Federación y por la independencia de sus integrantes”.

La reforma al Poder Judicial es impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual ya fue avalada en la Cámara de Diputados en una sede alterna a San Lázaro, en una sesión que duró más de 18 horas.

El dictamen ya se encuentra en el Senado de la República, que debatirá y votará el asunto a mediados de la próxima semana.

Con información de López-Dóriga Digital