Minuto a Minuto

Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
Entretenimiento El actor Lucas García muere durante función de teatro
El reconocido y querido actor Lucas García murió durante una función de teatro en el Centro Cultural ATE de Santa Fe, Argentina
Nacional Cae el mexicano Raúl Batres, acusado de estafa en España
Raúl Batres fue acusado por 59 personas en España de haberles robado entre 3 mil y 400 mil euros
Nacional SICT instala 29 puntos de control para revisar salud de conductores de transporte
El objetivo del Operativo Delta de la SICT es evitar accidentes en las distintas carreteras del país
López Obrador insiste en un plan de migración sin “muros” ni “militarización”
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante el sexto informe de gobierno este domingo, en el Zócalo de Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, insistió este domingo, durante su último Informe de Gobierno oficial, en que Estados Unidos debe avalar un plan de migración, sin “muros” ni “militarización” de fronteras, que incluya inversiones en Latinoamérica.

El mandatario aseveró en el Zócalo de Ciudad de México, que su Gobierno ha exportado programas sociales como Sembrando Vida, para apoyar a campesinos, y Jóvenes Construyendo el Futuro, para prácticas profesionales, a Guatemala, Honduras, El Salvador, Haití, Venezuela, Colombia, Belice y Cuba, para frenar la migración.

“(Los programas son) para predicar con el ejemplo, mientras ellos (en Estados Unidos) lo deciden y se resuelven, porque esta es la mejor manera de enfrentar el fenómeno migratorio, no es con muro ni militarizando las fronteras como se va a resolver el fenómeno migratorio”, declaró.

López Obrador rindió este domingo su último Informe de Gobierno oficial, en el que hizo un balance de su sexenio (2018-2024) antes de entregar la banda presidencial el 1 de octubre a su sucesora, Claudia Sheinbaum, de su mismo partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Te puede interesar: López Obrador defiende su reforma judicial ante EE.UU. y los jueces

López Obrador habló de migración mientras crecen las propuestas antimigrantes en Estados Unidos por las elecciones estadounidenses de noviembre.

Mientras el expresidente (2017-2021) y candidato republicano, Donald Trump, advierte de deportaciones masivas y eleva su retórica contra los mexicanos, la candidata demócrata, Kamala Harris, prometió firmar una reforma negociada en febrero que permitía cerrar la frontera y expulsar a más migrantes a México.

Aunque desde diciembre han caído más del 70 % las detenciones diarias en la frontera con Estados Unidos, la migración irregular a través de México se elevó un 193 % interanual en la primera mitad del año hasta superar las 712 mil, según la Unidad de Política Migratoria del Gobierno.

En este contexto, López Obrador argumentó que Washington debe entender que “el que abandona a su familia, a su comunidad, no lo hace por gusto, lo hace por necesidad”.

“Hemos predicado con el ejemplo, hemos planteado durante varios años que la mejor manera de enfrentar el fenómeno migratorio es atendiendo las causas, apoyando a los países con pueblos pobres de Centroamérica y el Caribe”, manifestó.

Con información de EFE