Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Fed alerta ralentización económica en EE.UU. en primer trimestre, según datos provisionales
Datos provisionales indican que el crecimiento económico de EE.UU. se ralentizó en el primer trimestre, en el marco de la guerra comercial
Nacional SSC CDMX movilizará más de 3 mil agentes con motivo de la Pasión de Cristo en Iztapalapa
La SSC CDMX anunció el operativo que realizará del 7 al sábado 19 de abril en Iztapalapa con motivo de la Pasión de Cristo
Entretenimiento Nick Carter, integrante de Backstreet Boys, encara cuarta acusación por violación
Nick Carter, miembro del grupo Backstreet Boys, es señalado por una mujer de forzarla a practicar sexo en dos ocasiones entre 2004 y 2005
Economía y Finanzas Comercio mundial caerá 0.2 % por la guerra comercial, según previsiones de la OMC
La OMC apuntó que el volumen del comercio mundial de mercancías tendrá una caída este año por la guerra arancelaria
Ciencia y Tecnología Ahora puedes crear paquetes de stickers en WhatsApp
Las personas ahora pueden elegir sus stickers favoritos para agruparlos en paquetes y compartirlos, sin necesidad de salir de WhatsApp
Trabajadores del Consejo de la Judicatura Federal protestan en contra de la reforma al Poder Judicial
Foto de @JusticiaTV_MX

Trabajadores del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) realizaron una manifestación en su edificio sede, ubicado al sur de la ciudad de México, en contra de la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este acto se llevó a cabo en diferentes accesos del inmueble previo a la sesión del Pleno del CJF, que se realiza los miércoles.

Los empleados portaban pancartas donde se leía las consignas de “la justicia no se vota” y “el CJF rechaza la reforma judicial”.

Al llegar al sitio la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, los trabajadores le aplaudieron.

“”¡No estás sola! ¡No estás sola!”, gritaban al paso de la ministra.

Quien dedicó unas palabras al personal fue el consejero de la Judicatura Federal, Bernardo Bátiz, quien los felicitó por tener el valor civil para realizar la manifestación.

“Felicidades por tener el valor civil y estar en la lucha”, externó.

La reforma al Poder Judicial, que impulsa el presidente López Obrador en el Congreso, tiene como principal premisa la elección mediante el voto popular de jueces, magistrados y ministros.

Morena y partidos aliados prevén votar la reforma en el Congreso en septiembre, cuando se prevé que tengan la mayoría calificada, necesarios para modificar la Constitución.

De aprobarse la reforma, se realizarían dos elecciones para elegir a juzgadores; la primera en 2025, donde se elegiría a tos los ministros de la Suprema Corte, y la segunda al mismo tiempo que los próximos comicios federales, en 2027.

Con información de López-Dóriga Digital