Minuto a Minuto

Entretenimiento Actor Jean-Claude Van Damme felicita a Sheinbaum por su triunfo electoral
El actor Jean-Claude Van Damme envió un mensaje a la ganadora de la elección presidencial, Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología iOS 18: conoce todas las novedades del sistema operativo móvil de Apple
iOS 18 incorpora más opciones de personalización, poderosas actualizaciones para estar en contacto y el sistema de inteligencia personal
Nacional Yucatán registra primeras 3 muertes por calor este 2024
Tres hombres murieron en Mérida, Yucatán, producto de un golpe de calor, siendo las primeras víctimas de las altas temperaturas del año
Internacional Tribunal Supremo de EE.UU. desestima el caso contra la píldora abortiva
Con esa decisión sobre la píldora abortiva, el Tribunal Supremo de EE.UU. rechazó el caso, pero no falló sobre el fondo de la demanda
Nacional Desplazados por violencia en Tila, Chiapas, siguen en albergues y sin fecha para su regreso
Familias desplazadas de Tila, en Chiapas, piden a las autoridades garantías de seguridad para regresar a sus viviendas
BMV tiene peor caída en 18 meses
Foto de archivo

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este lunes con una caída de 3.31 por ciento, la mayor baja del año y desde junio de 2013, lo que llevó a su principal indicador accionario a ubicarse en las 40 mil unidades, su menor nivel desde abril pasado.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) perdió así mil 379.98 unidades respecto al nivel previo, para colocarse en 40 mil 334.59 enteros, reflejando la caída que mostraron las acciones de América Móvil de casi 5.0 por ciento, Cemex y Alfa con cerca de 6.0 por ciento y Televisa con 4.6 por ciento de decremento.

Este día se registró un alto volumen de operación en la Bolsa Mexicana con 572.6 millones de títulos, por un importe económico de 17 mil 792.4 millones de pesos; 15 emisoras ganaron, 92 perdieron y 14 se mantuvieron sin cambio.

El mercado accionario local cerró en línea con Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones perdió 0.58 por ciento, el Nasdaq retrocedió 1.04 por ciento y el Standard and Poor´s 500 bajó 0.63 por ciento.

El analista de Banco Ve por Más (BX+), Marco Medina, explicó que nuestro mercado presentó hoy un descenso más pronunciado respecto a Wall Street, que está en línea con los mercados emergentes, porque la economía estadounidense tiene un panorama más favorable, aunque eso mismo eleva las especulaciones respecto al futuro de la política monetaria de ese país.

Es por ello que la atención de los inversionistas se centrará en el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal del año, que se tendrá el próximo miércoles.

Luego del feriado del viernes, la Bolsa Mexicana incorporó las caídas que presentaron los mercados por la continua baja en los precios del petróleo, a pesar de un buen reporte de producción industrial en Estados Unidos, que fue ignorado.

Marco Medina indicó que “la caída en los precios del West Texas Intermediate (WTI) y de la mezcla mexicana sigue presionando a los mercados. Nosotros tuvimos un desfase con el mercado de Estados Unidos e internacionales porque el viernes estuvimos cerrados y ellos tuvieron una baja importante”.

Añadió que hay una mayor aversión al riesgo, derivado de la incertidumbre en el mercado petrolero, debido a que hay dudas de qué tanto más seguirá cayendo el precio del crudo, lo que contribuyó a que la semana pasada, el Dow Jones tuviera su peor semana desde 2011 y el S&P desde 2012.

En el mercado cambiario, el peso tomó un respiro durante la sesión al apreciarse 0.27 por ciento o cuatro centavos frente al dólar, cotizando alrededor de 14.72 pesos por dólar, luego de que durante las últimas semanas el peso alcanzó niveles de sobre venta sin encontrar ninguna corrección significativa que le favorezca, informó la analista de Banco Base, Gabriela Siller.

Con información de Notimex