Minuto a Minuto

Nacional Se desata fuerte incendio en Centro, Tabasco
Imágenes compartidas por las autoridades muestran una columna de humo de varios metros de altura
Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes “Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
López Obrador estima que México reciba en 2024 unos 65 mil mdd en remesas
Foto de Pixabay

El presidente Andrés Manuel López Obrador prevé que este año los migrantes mexicanos envíen 65 mil millones de dólares en remesas.

Lo anterior fue detallado por el mandatario mexicano previo al homenaje a migrantes mexicanos en la conferencia matutina de este 19 de agosto, a quienes calificó como “héroes” y “heroínas” por hacer llegar miles de millones en remesas al país.

“Ha llegado este apoyo a un nivel, que ya esas remesas son la principal fuente de ingresos de nuestro país. Este año estamos calculando, estimamos, que van a llegar 65 mil millones de dólares, y es un recurso que beneficia a más de 10 millones de familias en el país”, señaló.

“Porque hay otras actividades, la inversión extranjera, que va a llegar a 40 mil millones de dólares, sin embargo, la inversión extranjera implica adquisición de insumos y no todo va directo a la gente”, puntualizó.

López Obrador apuntó que este homenaje que realizó a paisanos migrantes en la conferencia matutina es un reconocimiento por todo lo que han hecho a lo largo del sexenio.

“Vamos a iniciar con un homenaje a nuestros paisanos, paisanas migrantes. Estamos terminando ya nuestro mandato y estamos muy agradecidos, desde luego que el agradecimiento es del pueblo de México, también del Gobierno que represento por toda su solidaridad, por todo el apoyo que nos han brindado, el no dejar de enviar recursos a sus familiares, el estar pendientes de sus familiares en México, merece un reconocimiento de todos los mexicanos”, señaló.

“Es un homenaje a ellos y es una sorpresa también. Va a ser como parte de la conferencia, pero haciendo un pequeño receso iniciamos con el homenaje a nuestros héroes y heroínas, que por necesidad se tuvieron que ir a buscarse la vida a EE.UU. y ahora nos apoyan mucho, apoyan mucho a sus familiares”, indicó.

Con información de López-Dóriga Digital