Minuto a Minuto

Internacional Donald Trump y su esposa Melania asistirán al funeral del papa Francisco
El presidente Donald Trump anunció que asistirá junto con su esposa Melania al funeral del papa Francisco
Nacional Reuniones previas de cardenales empezarán el 22 de abril en el Vaticano: obispo emérito Felipe Arizmendi
Felipe Arizmendi, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, lamentó la muerte del papa Francisco, ocurrida este 21 de abril
Nacional Arzobispo Carlos Aguiar ora por un sucesor del papa Francisco que siga su ejemplo y palabra
El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar, pidió que el sucesor del papa Francisco siga "su palabra y su ejemplo"
Internacional Italia refuerza su servicio ferroviario ante la llegada masiva de fieles por la muerte del papa Francisco
Ferrocarriles del Estado Italiano anunció un plan extraordinario para cubrir las "necesidades excepcionales de movilidad" por la muerte del papa Francisco
Deportes Así se jugará el Play In del Clausura 2025 de la Liga MX
La Liga MX dio a conocer las fechas y horarios de los partidos de la fase de Play In, correspondiente al Clausura 2025
Coalición LGTBI exige a las autoridades mexicanas atender emergencia de viruela símica
Coalición LGTBI exige a las autoridades mexicanas atender emergencia de viruela símica. Foto de EFE

Organizaciones e integrantes de la Coalición Mexicana LGBTTTI+ exigieron a las autoridades de salud del país atender la emergencia de viruela símica, mpox, frente a la amenaza del brote de esta enfermedad.

“Exigimos a las autoridades competentes actuar con celeridad y responsabilidad en la protección de la salud pública frente a la amenaza del mpox”, señaló el colectivo en un comunicado.

En el escrito, publicado en redes sociales, también solicitaron al Consejo Nacional de Vacunación y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) “la pronta autorización de la vacuna” ya que, dijeron, es una de las medidas “esenciales” para enfrentar esta emergencia sanitaria y proteger a las poblaciones vulnerables en México.

La postura del colectivo ocurre apenas un día después de que el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), integrado por las instituciones del sector Salud de México, publicara un aviso epidemiológico para que “las unidades médicas en todo el país vigilen y notifiquen los casos probables”, señaló la Secretaría de Salud.


El aviso epidemiológico refiere que la ocurrencia de brotes de mpox, principalmente en países de África y con una variante distinta a la de 2022, aumenta el riesgo de propagación internacional.

AE_MPOX_20240814

La dependencia federal añadió que se cuenta con un Plan de Respuesta para el abordaje de mpox y con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica (SVE) a través del cual se lleva a cabo la notificación de casos probables mediante la plataforma del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

No obstante, la Coalición criticó la falta de un plan de respuesta por parte de México, pues aseguraron que desde 2022 no ha dispuesto de vacunas que ayuden a prevenir y controlar los brotes.

Incluso, recordaron que en noviembre de ese año hicieron una petición a través de Change.org para exigir una “respuesta efectiva” ante la alerta epidemiológica de viruela símica.

Por ello, solicitaron al Gobierno Federal declarar la emergencia sanitaria, aprobar el uso de la vacuna y establecer una estrategia integral de detección, prevención y tratamiento de acuerdo a lo declarado por la OMS.

“La situación actual es una oportunidad histórica para reivindicar las omisiones y deficiencias en la respuesta sanitaria de 2022, particularmente la falta de acceso a vacunas contra el mpox, que dejó a muchas poblaciones vulnerables sin la protección necesaria”, enfatizaron.

Según las autoridades, hasta el 3 de agosto el Sistema de Vigilancia Epidemiológica ha identificado 212 casos probables durante 2024, de los cuales 49 son confirmados y se encuentran distribuidos en 11 estados del país.

No obstante, aclararon, la variante clado II ha sido la única detectada en todos los casos analizados en México. Hasta el momento no se ha identificado la nueva variante clado 1b, que domina en países de África y por la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la emergencia de salud pública internacional.

Con información de EFE