Minuto a Minuto

Nacional Se desata fuerte incendio en Centro, Tabasco
Imágenes compartidas por las autoridades muestran una columna de humo de varios metros de altura
Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes “Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
AMLO asegura que integrantes del Poder Judicial “son libres” de realizar un paro por reforma en el Congreso
Trabajadores del Poder Judicial protestan en contra de la reforma al poder judicial. Foto de EFE/Mario Guzmán

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que los integrantes del Poder Judicial tienen derecho de realizar un paro indefinido, para protestar en contra de la reforma que impulsa su Gobierno en el Congreso.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que los integrantes del Poder Judicial sí tienen derecho a llevar a cabo dicho paro y que son libres de hacerlo.

“Otra cosa ¿por qué no quieren que se democratice el Poder Judicial? Ahora están hablando jueces, magistrados y ministros que van a hacer una huelga el día 19”, dijo.

Hay quienes sostienen que no pueden hacerlo legalmente, yo digo que sí y están en su derecho, somos libres, la única cosa que vengo aclarando”, indicó.

El mandatario mexicano solo les pidió a los ministros de la Corte, en particular a su presidente Norma Piña, que resuelvan antes de irse a paro nacional dos asuntos “guardados” que corresponden a 35 mil millones de pesos que se encuentran en litigio.

“Si van a hacer la huelga el 19 nada más les encargaría yo, con todo respeto, que nos ayuden a resolver, ahí tienen guardados dos expedientes como de 35 mil millones de pesos, que ya deberían de resolverlos, dos expedientes, uno de dos mil millones y otro de 33 mil millones. No hay fundamento legal y los tiene la presidenta de la Corte, la señora (Norma) Piña, ahí en su escrito. 35 mil millones, imagínense lo que se puede hacer con eso en beneficio del pueblo”, señaló.

“Que ya libere ese asunto y que se vayan a la huelga, pero después de eso (risas). Nada más eso les pido, porque además si se van a al huelga quiere decir que no va a haber tantos sabadazos, no van a seguir sacando gente”, puntualizó.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) anunció en la previa su intención de convocar un paro indefinido de labores en respuesta al avance de la reforma judicial impulsada por el Gobierno federal, que busca elegir por voto popular a los jueces.

Juana Fuentes Velázquez, presidenta de la Jufed, explicó durante una manifestación a la entrada del edificio del Poder Judicial en la Ciudad de México, que los integrantes de la judicatura formaron una “coalición para la defensa de la independencia judicial”, como previsión de la posible aprobación de la reforma por la amplia mayoría con la que contaría el oficialismo en el nuevo Congreso, que tomará posesión el 1 de septiembre.

En su caso, (los trabajadores del Poder Judicial) acordaremos la suspensión temporal de trabajo, en uso de un derecho de rango máximo”, señaló.

La jueza precisó que “la suspensión de labores, como última medida” será empleada “con el único propósito de que la reforma sea integral y producto del máximo consenso entre las mayorías legislativas y los demás actores sociales”.

“Por ello, anunciamos que hemos procedido ya a planificar y ejecutar los pasos que nos permitirían decretarla en el momento en el que se vuelva necesaria”, avisó.

Con información de López-Dóriga Digital