Minuto a Minuto

Internacional México no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Noboa sea presidente: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum apuntó que su homólogo Daniel Noboa "fue el responsable de la invasión a la Embajada de México" en Ecuador
Nacional #Video Bólido ilumina de madrugada al centro de México
Un bólido cruzó el cielo de la zona centro del país y estalló, lo que provocó un resplandor y fuerte estruendo
Nacional Sheinbaum autoriza compra emergente de cuatro medicamentos oncológicos
La presidenta Sheinbaum apuntó que la compra de estos cuatro medicamentos oncológicos se realizará bajo subasta inversa
Nacional México envía nota diplomática a EE.UU. para que explique base militar en la frontera
Sheinbaum confirmó el envío de una nota diplomática a EE.UU. por la información del establecimiento de una base militar en la frontera
Nacional No soy partidaria de prohibir narcocorridos, mejor que sociedad los vaya haciendo a un lado: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que es mejor que sea la sociedad quien deje de consumir los narcocorridos
Vinculan a proceso a Héctor Melesio Cuén Díaz, exdirector de Bienes y Suministros de la UAS, por negociaciones ilícitas
Mazo de juez. Foto de Bill Oxford / Unsplash

Héctor Melesio Cuén Díaz, exdirector de Bienes y Suministros de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), fue vinculado a proceso por el delito de negociaciones ilícitas.

Cuén Díaz seguirá su proceso en libertad y se le impusieron medidas como acudir a firmar de manera mensual y la prohibición de salir de México sin autorización del juez. Se establecieron tres meses para la investigación complementaria.

De acuerdo con la Fiscalía estatal, el hijo de Héctor Cuén Ojeda (exrector de la UAS) está implicado en la adquisición del servicio de restaurante-bar realizado a través de trabajadores de la UAS. La autoridad señala que los empleados realizaban el consumo de alimentos y bebidas en la sociedad mercantil denominada Inmobiliaria Luis XV S.A. de C.V. (conocido como ‘Restaurante Casa María‘) y pidiendo que el consumo se facturara a nombre de la universidad.

En 2021, se emitieron 170 facturas a nombre de la UAS por un monto de un millón 274 mil 80 pesos; en el 2022, fueron 428 facturas por 382 mil 299 pesos. En total, se emitieron 598 facturas emitidas por un millón 447 mil 671 pesos.

De las facturas emitidas a la universidad, se canceló el 20 de mayo del 2023 una factura por el monto de un millón 145 mil pesos que se expidió un año y ocho meses antes, el 25 de agosto 2021. Esta cancelación se dio dos días después de la publicación que se realizaran diversos medios de comunicación sobre que una inmobiliaria cobró 1.7 millones de pesos a la UAS.

La Fiscalía acusa irregularidades en la operación, debido a que la factura se pagó en efectivo y la cancelación fue extemporánea.

Con información de RíoDoce