Minuto a Minuto

Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes “Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
Entretenimiento El actor Lucas García muere durante función de teatro
El reconocido y querido actor Lucas García murió durante una función de teatro en el Centro Cultural ATE de Santa Fe, Argentina
Papa Francisco reitera su intención de viajar a China
Imagen de archivo del papa Francisco. Foto de EFE/EPA/CLAUDIO PERI

El papa Francisco reiteró su intención de viajar a China y de visitar el santuario de Nuestra Señora Auxiliadora de Sheshan, en Shangái, y comentó que tiene una imagen de esta virgen en su residencia, en la casa Santa Marta, en el Vaticano.

Tengo ganas, sí”, dijo en una entrevista concedida a la Provincia de China de la Compañía de Jesús y publicada este viernes por los medios vaticanos.

En este país, afirma, “le gustaría encontrarse con los obispos y con el Pueblo de Dios, que es tan fiel, y que le ha pasado tantas cosas y mantuvo la fidelidad”.

Una posible visita a China del papa Francisco llegaría solo después de una invitación formal de Pekín, con quien el Vaticano aún no tiene relaciones bilaterales.

El Vaticano y China no tienen relaciones diplomáticas desde 1951 pero en estos años se han producido algunos acercamientos, como la firma de un acuerdo en septiembre de 2018 y que ha sido renovado en dos ocasiones, para concordar las ordenaciones episcopales.

Ese acuerdo había sido considerado un primer paso para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y, sobre todo, para unificar la Iglesia católica en China, que se dividía entre los obispos afines a las autoridades y los que estaban considerados como una iglesia clandestina.

En la entrevista afronta otros argumentos como la organización de sus múltiples actividades, y asegura que es necesario saber delegar. “Si uno quiere hacer todo, la cosa no funciona”, sentencia.

Y agrega la importancia de la colaboración, la escucha y las consultas antes de tomar decisiones. “No tengo secretos, hago lo que tengo que hacer ayudado de todos”, sostiene.

“Las críticas siempre ayudan: aunque no sean constructivas, ayudan siempre porque lo hacen a uno reflexionar sobre el modo de actuar”, comentó el papa Francisco.

Respecto de los retos de su pontificado, el papa se refiere al poder conseguir que cesen la guerras en Ucrania, Myanmar y Tierra Santa. “Yo siempre trato de resolverlos con el diálogo, y cuando no resulta, con la paciencia y siempre con el sentido del humor”.

Con información de EFE