Minuto a Minuto

Nacional TEPJF plantea ordenar que se resuelva queja contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política
Un proyecto de resolución del TEPJF ordena a la Sala Regional Especializada emitir una nueva sentencia en la denuncia por violencia política de género contra Blanco
Nacional Abandonan cuerpos de dos jóvenes en San Juan Chamula, Chiapas
Los cuerpos de dos jóvenes fueron abandonados sobre una carretera en el municipio de San Juan Chamula, Chiapas
Nacional Suman 355 homicidios en lo que va de la Semana Santa 2025
El día más violento en lo que va de la Semana Santa en el país fue el Viernes Santo, con un total de 67 homicidios
Ciencia y Tecnología Robots humanoides corren medio maratón en China
En China, se realizó este sábado una media maratón con participación de robots humanoides junto a corredores humanos
Nacional Detienen a tres presuntos ‘montachoques’ en CDMX
Tres presuntos 'montachoques' fueron detenidos este sábado en calles de la Venustiano Carranza, en la Ciudad de México
“No hemos sido escuchados” para planificación de la reforma judicial, lamenta directora de Jufed
Jueza Juana Fuentes Velázquez, Directora Nacional de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed). Foto de CJF

La jueza Juana Fuentes Velázquez, directora nacional de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), lamentó que los jueces no hayan sido escuchados en el proceso de discusión sobre la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante un foro de reflexión ciudadana sobre la iniciativa, organizado por la asociación UNE México, la jueza reclamó que legisladores de Morena y sus aliados (PT y PVEM) han dicho que “la reforma va porque va”.

Esa es la preocupación que tiene el Poder Judicial al interior, porque es romper con estos dos pilares, no solo del Poder Judicial, sino de la democracia entera”, manifestó.

La juzgadora Fuentes Velázquez manifestó que pese a su disposición de dialogar, le han dado espacios. “No es Juana Fuentes, no son los mil 600 jueces, es un Poder Judicial, entonces yo sí confío en que una respuesta tendría que ser la armonía entre los tres poderes, eso es indiscutible”.

La directora de la Jufed no descartó movilizaciones o un paro de actividades si la reforma judicial se aprueba como está planteada, aunque también se están estudiando los mecanismos jurídicos que se podrían emplear. En todo caso, concluyó, los juzgadores actuarán con templanza.

Con información de López-Dóriga Digital