Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Fed alerta ralentización económica en EE.UU. en primer trimestre, según datos provisionales
Datos provisionales indican que el crecimiento económico de EE.UU. se ralentizó en el primer trimestre, en el marco de la guerra comercial
Nacional SSC CDMX movilizará más de 3 mil agentes con motivo de la Pasión de Cristo en Iztapalapa
La SSC CDMX anunció el operativo que realizará del 7 al sábado 19 de abril en Iztapalapa con motivo de la Pasión de Cristo
Entretenimiento Nick Carter, integrante de Backstreet Boys, encara cuarta acusación por violación
Nick Carter, miembro del grupo Backstreet Boys, es señalado por una mujer de forzarla a practicar sexo en dos ocasiones entre 2004 y 2005
Economía y Finanzas Comercio mundial caerá 0.2 % por la guerra comercial, según previsiones de la OMC
La OMC apuntó que el volumen del comercio mundial de mercancías tendrá una caída este año por la guerra arancelaria
Ciencia y Tecnología Ahora puedes crear paquetes de stickers en WhatsApp
Las personas ahora pueden elegir sus stickers favoritos para agruparlos en paquetes y compartirlos, sin necesidad de salir de WhatsApp
Unicef advierte que la escalada de violencia en Medio Oriente “amenaza la vida de muchos niños”
Niños desplazados en la Franja de Gaza. Foto de EFE/EPA/HAITHAM IMAD

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó sobre la “devastadora situación” que enfrentan los menores en Medio Oriente, donde la violencia ha alcanzado niveles alarmantes y se ha cobrado “la vida de miles de niños en Palestina, Israel y el Líbano”.

En un comunicado, la organización afirmó que “los niños en muchos países de la región viven una realidad más dura que nunca, envuelta en incertidumbre y violencia” por la extensión del actual conflicto en la Franja de Gaza.

Cada vez que se produce un ataque, “llega la noticia de que hay niños entre los muertos”, apuntó Unicef en referencia a los conflictos activos en Palestina, Israel y el Líbano.

También advirtió que la situación podría empeorar drásticamente: “Cualquier escalada de violencia en la región tendrá graves consecuencias humanitarias y pondrá en peligro la vida y el bienestar de muchos más niños”.

“La desescalada inmediata es crucial”, subrayó Unicef, que instó a todas las partes en conflicto a ejercer la máxima moderación, proteger a los civiles y prestar los servicios esenciales a la población.

Unicef aseguró que “continúa sus labores en la región”, en colaboración con socios para proporcionar ayudas y suministros esenciales y reiteró que “lo que los niños realmente necesitan es paz y seguridad, la oportunidad de una vida digna, libre de privaciones y miedo”.

Desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás en el enclave palestino, hace diez meses, 39 mil 699 personas han muerto, de las que más de 14 mil son niños, mientras que más de 91 mil 700 han resultado heridas en Gaza, según estimaciones del Ministerio de Sanidad palestino, controlado por la organización islamista.

Además, se estima que los cuerpos de unos 100 mil desaparecidos continúan enterrados bajo los escombros de los edificios destruidos por los ataques del Ejército israelí.

Con información de EFE