Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum resalta que México quedó “mejor” que otros países en los aranceles de Trump
La presidenta Sheinbaum resaltó la situación de ventaja que tiene México con respecto a los aranceles de EE.UU.
Internacional Al menos cien niños mueren o son heridos cada día en Gaza, denuncia la UNRWA
Según Unicef, desde que Israel rompió el alto al fuego y reanudó los ataques en Gaza, 322 niños palestinos han muerto y 609 han resultado heridos
Nacional México anuncia más de 83 mil mdp para alcanzar la soberanía alimentaria
El Gobierno de Sheinbaum presentó el plan para alcanzar la soberanía alimentaria en el país, donde se dejó en claro que es posible alcanzarla
Nacional Abuela Carlota enfrentaría pena vitalicia por doble homicidio; puede pedir la prisión domiciliaria
El abogado Gabriel Regino señaló que aunque la abuela Carlota cuenta con empatía social, en materia legal no puede ser eximida de su responsabilidad
Nacional “Tiene poco azúcar por norma”: Sheinbaum defiende el Chocolate Bienestar por sellos de advertencia
La presidenta Sheinbaum apuntó que el Chocolate Bienestar tiene una cantidad de cacao que ya no tienen otros productos del mismo tipo
SSC CDMX emite alerta ante posibles riesgos para menores por uso de videojuegos virales
Foto de ELLA DON en Unsplash

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) identificó que plataformas de videojuegos se han convertido en un medio que permite la comisión de delitos como acoso, fraude, estafa, falsificación, suplantación de identidad, narcotráfico, grooming, bullying, entre otros.

Por medio de un comunicado, se indicó que oficiales de la Policía Cibernética detectaron que en una de estas plataformas online gratuita que está conformado por piezas de forma cuadrada o rectangular, los usuarios promueven supuestos retos inofensivos para ganar popularidad, reconocimiento, herramientas, créditos o monedas virtuales, sin embargo, existe el peligro latente de que se conviertan víctimas de algún delito o inclusive sean forzados o incitados a convertirse en victimarios.

Se identificó un caso en otro país donde un joven de 19 años privó de la libertad a una menor, con el objetivo de cumplir uno de los retos impuestos por otros jugadores de la plataforma.

Además se han detectado que entre los desafíos también se encuentran agredir a un oficial de la ley o cometer un robo, todo ello para ganar popularidad dentro de la sociedad virtual.

Por ello, la Unidad de Policía Cibernética de la SSC CDMX emitió las siguientes recomendaciones, con el objetivo de prevenir y sensibilizar sobre los riesgos asociados al usar estas plataformas:

  • Fomentar la comunicación abierta entre padres e hijos.
  • Limitar la cantidad de tiempo que los menores pasan frente a los videojuegos.
  • Usar control parental.
  • Revisar la clasificación del videojuego y elegirlo de acuerdo a la edad.
  • Evitar el uso de cuentas de correo electrónico personal, generar nuevas para jugar.
  • No jugar ni chatear con desconocidos.
  • Rechazar citas con otros jugadores.
  • No proporcionar datos personales como nombre, dirección, teléfono o datos bancarios.
  • Desactivar micrófono y cámara durante las sesiones de juego.
  • Denunciar cualquier actividad sospechosa o delictiva.
  • Impulsar la concientización en casa, escuelas, comunidades y plataformas en línea.

Ante cualquier pregunta, inquietud o detección de eventos sospechosos en el ciberespacio, la Policía Cibernética de la SSC está disponible para la ciudadanía a través del número telefónico 55 5242 5100 ext. 5086, en el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o mediante las cuentas de redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

Con información de López-Dóriga Digital