Minuto a Minuto

Nacional Se desata fuerte incendio en Centro, Tabasco
Imágenes compartidas por las autoridades muestran una columna de humo de varios metros de altura
Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes “Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
Inicia consulta pública para declarar área protegida en Quintana Roo
Mono saraguato, Foto de Cunduacán y su Fauna

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunció que arranca la consulta pública para declarar un Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) en los municipios de Solidaridad, Cozumel y Tulum, en Quintana Roo.

Mediante un comunicado, la dependencia federal explicó que esta APFF llamada Felipe Carrillo Puerto, reconocido caudillo de la Revolución Mexicana, quiere “fortalecer un continuo de selvas” propias de esta zona del sureste del país.

También los “humedales costeros que brindan refugio y alimento a la flora y fauna”, además de abonar al control de inundaciones, funcionar como “barrera” ante huracanes y favorecer la polinización.

La Semarnat publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el aviso para que las autoridades y personas involucradas, así como los pueblos originarios afectados o centros de investigación, analicen el Estudio Previo Justificativo (EPJ) en que se basará el decreto de creación de dicha área.

El texto elaborado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) estará en consulta pública durante 30 días naturales, según la secretaría.

“Este sitio es de gran relevancia para la protección de más de mil 660 especies de animales y plantas, entre las que destacan el mono saraguato negro y la araña, el jaguar, la musaraña, el puercoespín tropical o el guajolote ocelado”, desgranó el comunicado.

Además, también entrarán dentro de la protección de la zona “al menos” 34 especies polinizadoras, como el colibrí canelo o el murciélago frutero.

Estas acciones conjuntas entre la Semarnat y la Conanp “fortalecen el cuidado de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos” para, también, “favorecer” la calidad de vida de la ciudadanía de la zona.

Con información de EFE