Minuto a Minuto

Deportes Piastri, nuevo líder del Mundial de F1 tras ganar en Arabia Saudita
Oscar Piastri logró su tercera victoria en la F1 al ganar por delante de Max Verstappen y Charles Leclerc
Nacional SICT instala 29 puntos de control para revisar salud de conductores de transporte
El objetivo del Operativo Delta de la SICT es evitar accidentes en las distintas carreteras del país
Internacional Trump desea feliz Pascua a ‘jueces ineficaces’ y a quienes ‘hicieron trampa’ en las elecciones de 2020
Trump criticó a la Corte Suprema por suspender sus deportaciones y la política de Joe Biden que permitió "que millones de criminales entraran" a EE.UU.
Internacional Papa Francisco recibe a JD Vance en Santa Marta
El papa Francisco sostuvo una breve reunión con el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, en la que se felicitaron por la Pascua
Ciencia y Tecnología Nave Soyuz regresa a la Tierra con dos astronautas rusos y uno estadounidense
El regreso de la nave Soyuz a la Tierra ocurrió el día en que el astronauta estadounidense Don Pettit cumplió 70 años
Sheinbaum propone volver a la “no reelección” de legisladores
Votación en San Lázaro. Foto de @NoticiaCongreso

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentó este miércoles la iniciativa de reforma constitucional para la no reelección de diputados y senadores, que está por enviar al Congreso, junto con el resto de reformas que impulsa el Ejecutivo, a menos de 100 días del cambio de Gobierno.

En conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo afirmó que el cambio en la ley que se decidió en el sexenio del expresidente Felipe Calderón (2006-2012), que dio luz verde para los legisladores, “no estaba sustentada en una demanda del pueblo ciudadana de que hubiera reelección”.

El pueblo de México no quiere reelección, y eso lo vimos en la precampaña, en la campaña (…) Entonces, solamente estamos retomando lo que dice la gente y poniéndolo en la Constitución, regresando a la Constitución a su redacción original”, aseguró la próxima mandataria, quien tomará posesión el próximo 1 de octubre.

La senadora electa, Ernestina Godoy, próxima titular de la Consejería Jurídica en el gobierno de Sheinbaum, detalló que el oficio con la iniciativa será enviado a la Secretaría de Gobernación para que después se presente ante el Congreso, junto con el resto de reformas que impulsa el gobierno saliente del presidente actual, Andrés Manuel López Obrador.

Estamos regresando a lo que fue el lema de la Revolución Mexicana, que es ‘sufragio efectivo, no reelección’, en nuestra historia, y que en algún momento se faltó a esto y decide la doctora regresar y retoma la esencia de la Constitución del (19)17″, indicó Godoy.

En México, está prohibida expresamente en la Constitución la reelección presidencial.

La futura consejera jurídica expuso el contenido de la iniciativa, que abarca los artículos 59, 116 y 122 constitucionales, para eliminar la reelección de los diputados y senadores, cambio propuesto por Calderón Hinojosa en 2009.

“Las personas senadoras y diputadas al Congreso de la Unión no podrán ser reelectas para el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato”, señala el texto propuesto en el Artículo 59.

Por otro lado, Godoy Ramos presentó las iniciativas al artículo 4 Constitucional para introducir las pensiones a mujeres de 60 a 64 años, y las becas a estudiantes, que Sheinbaum mantuvo como promesa a lo largo de su campaña.

Sheinbaum indicó que la reforma busca “retomar lo que históricamente fue” y precisó que “aparte está la reforma electoral, que ya vendrá después”.

“Hay diputados que participan en una legislatura, después dejan su legislatura y tienen la posibilidad de -en otra ocasión- vuelven a competir, el asunto es la reelección directa, y ahí la gran mayoría del pueblo de México no está de acuerdo con ella, y entre otras cosas, porque funcionó mucho tiempo así y la gente no quiere la reelección”, sostuvo la futura gobernante.

Con información de EFE