Minuto a Minuto

Nacional Hallan cuatro cadáveres en un pozo de agua en Nuevo León
Entre los cadáveres encontrados podrían estar los de una pareja que desapareció hace un mes en el municipio de Doctor Arroyo
Nacional Se han restituido a México más de dos mil piezas arqueológicas en primeros meses del Gobierno de Sheinbaum: De la Fuente
El canciller Juan Ramón de la Fuente apuntó que el Gobierno seguirá con los esfuerzos para recuperar piezas arqueológicas del extranjero
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
Está en evaluación el Poder Judicial y no la ministra Norma Piña, dice Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum. Captura de pantalla

La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum consideró que está en evaluación el Poder Judicial y no la ministra Norma Piña, de ahí que se requiera una reforma.

No creo que, en particular, esté en evaluación la presidenta de la Suprema Corte sino el Poder Judicial en sí”, dijo sobre si es necesaria la renuncia de Piña Hernández como titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Expuso que el problema es la actuación del Poder Judicial al haber “muchísimos casos” que muestran que no se busca la justicia.

Ni es pareja para todas y para todos, y también han cometido abusos sobre otros poderes, o en casos donde liberan a delincuentes e invaden facultades del Legislativo o del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, acusó.

Sheinbaum Pardo enfatizó que con la reforma, además de elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros habrá una nueva constitución del Poder Judicial en la que el CJF cambie a dos figuras para poder sancionar a jueces.

No está actuando correctamente la SCJN, está invadiendo facultades de otros poderes y no está vigilando la construcción de la paz y la seguridad del país liberando delincuentes”, sentenció.

En su conferencia de prensa presentó además la redacción final de tres de las iniciativas que enviará su Gobierno a la Secretaría de Gobernación (Segob), a fin de llevarlas ante la próxima legislatura.

Ernestina Godoy, futura consejera jurídica, detalló que en el caso de las becas a estudiantes de Preescolar, Primaria y Secundaria será “un agregado al artículo 4 constitucional”.

Se garantizará el derecho a una beca universal en los términos que fije la legislación respectiva”, señala la iniciativa.

Se agregará otro párrafo para garantizar un apoyo económico a mujeres de 60 a 64 años.

Las mujeres mayores de 60 años y hasta sesenta y cuatro años tendrán derecho a recibir una pensión no contributiva equivalente al menos a la mitad de la pensión establecida en el párrafo anterior.”

Finalmente, la iniciativa para la no reelección implicará la modificación de varios artículos constitucionales:

  • El artículo 59 para impedir la reelección de senadores y diputados.
  • El artículo 116 para prohibir la reelección de las legislaturas de los estados.
  • El artículo 122 para evitar la reelección de legisladores en la Ciudad de México, así como de alcaldes y concejales.

En todos los casos, los legisladores y servidores públicos no podrán reelegirse en el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato.

Con información de López-Dóriga Digital