Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Siete consejos para aliviar la resaca financiera
Recuperarse de un gasto fuerte puede ser todo un reto; checa algunas recomendaciones para que tus finanzas no se descontrolen
Nacional Se desata fuerte incendio en Centro, Tabasco
Imágenes compartidas por las autoridades muestran una columna de humo de varios metros de altura
Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes “Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
SIP urge reabrir el caso de asesinato del periodista mexicano Víctor Oropeza
El periodista mexicano Víctor Manuel Oropeza Contreras, asesinado en 1991. Foto de SIP

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció este miércoles la impunidad por el asesinato a puñaladas en 1991 del columnista mexicano Víctor Manuel Oropeza Contreras, como parte de su campaña ‘Voces que reclaman justicia’.

La organización urgió a las autoridades reabrir el caso por el asesinato, ocurrido en 1991 en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Víctor Manuel Oropeza tenía 60 años y 28 de experiencia periodística cuando fue asesinado.

Entre los posibles móviles del homicidio, se consideraron las duras críticas y denuncias en su columna en el Diario de Juárez, sobre la presunta relación entre los cuerpos policíacos y los narcotraficantes.

La SIP busca perseverar en el reclamo de justicia y rescatar la memoria del periodista, cuyo crimen también derivó en amenazas anónimas contra el padre de Patricia Martínez Téllez, viuda de Oropeza.

En 1997, la SIP presentó el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con el argumento de que había deficiencias en el proceso de investigación.

En 1999 la CIDH aprobó recomendaciones al Estado mexicano para acabar con la impunidad del caso que aún hoy siguen sin cumplirse.

“Observamos, y así se ha comunicado en reiteradas ocasiones a la CIDH, que se siguen sumando más eslabones a la cadena de impunidad del asesinato ocurrido hace 33 años, debido a la inacción y desidia del Estado para dar respuestas en tiempo y forma”, subrayó Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.

En 2003 la SIP y el Gobierno de México firmaron un compromiso de seguimiento para revisar el expediente del caso, pero la organización suspendió las conversaciones por falta de avances.

Jornet instó a las autoridades a dar cumplimiento a las recomendaciones y a quebrar “el ciclo de impunidad que rodea a este y a decenas de otros crímenes contra periodistas mexicanos”.

En 2022, la viuda reclamó al Gobierno mexicano la impunidad, los desaciertos y las irregularidades en la investigación del caso, sin tener respuesta hasta ahora.

Para su viuda, “recordar que el caso permanece impune y no se busca ni siquiera la verdad histórica, es por sí solo indicativo de que hay gente importante y poderosa que tiene mucha preocupación de que se vuelva a abrir” la investigación.

Con información de EFE