Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
México suma 172 muertes por calor en lo que va de 2024
Imagen de archivo de una mujer que se refresca en una fuente pública, el 24 de mayo de 2024, debido a las altas temperaturas registradas en la Ciudad de México. Foto de EFE/José Méndez

La Secretaría de Salud federal actualizó la cifra de personas muertas por los efectos del calor en el país, que aumentaron en 17 desde la pasada semana, lo que sitúa en 172 el total decesos por las altas temperaturas desde marzo de 2024.

En su más reciente informe semanal de vigilancia epidemiológica, la dependencia especificó que, tan solo en la semana 25, que abarca del 19 al 26 de junio, se notificaron 142 casos asociados a temperaturas naturales extremas y 17 defunciones a nivel nacional.

Según el reporte de Salud federal, que reportaron defunciones en la semana 25 son: Veracruz (5), Oaxaca (4), Tamaulipas (2), Baja California (1), Chihuahua (1), Hidalgo (1), Sonora (1), Tabasco (1), Yucatán (1). De las defunciones notificadas en dicha semana, tres son atribuibles a la segunda ola, y ocho a la tercera ola de calor.

Desde la Secretaría de Salud avisan que las altas temperaturas continuarán en el país la próxima semana, ya que se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.

Además, también se pronosticaron temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, así como máximas de 30 a 35 °C en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Algo más suaves pero aún altas serán las temperaturas máximas que se experimenten en los estados norteños de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, en los occidentales de Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y en las entidades sureñas de Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

En el comunicado se recuerda a la población la importancia de mantenerse hidratado, el consumo de frutas y verduras frescas así como evitar la exposición al sol durante las horas de mayor radiación, de 11:00 a 15:00 horas.

El Gobierno mexicano pronosticó al menos cinco ondas de calor entre marzo y julio el pasado 16 de abril. La primera ocurrió del 13 al 21 abril, la segunda entre el 3 y el 13 mayo, mientras que la tercera ola se registró entre el 20 mayo y el 4 junio.

La temporada de calor en México en este 2024 inició el pasado 17 de marzo y concluirá el próximo 5 de octubre.

Con información de López-Dóriga Digital