Minuto a Minuto

Deportes El mexicano Isaac Alarcón asume error y sanción de seis juegos para temporada 2025 de NFL
Isaac Alarcón, jugador de los San Francisco 49ers, cumplirá con la sanción de seis partidos de suspensión que la NFL
Internacional Creencias mayas y católicas se mezclan el Viernes Santo en Guatemala
Cientos de fieles en Santiago Atitlán, Guatemala, celebraron el Viernes Santo con la procesión del Señor Sepultado
Nacional Iztapalapa defiende candidatura a la Unesco con su viacrucis: “No somos solo agresividad”
El viacrucis realizado en Iztapalapa es una festividad que postula su candidatura a Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco
Nacional Hombre muere tras ser presuntamente arrojado de una camioneta por su pareja en la CDMX
Fuentes oficiales señalaron que, tras salir de un motel y discutir, Emilia “N” presuntamente empujó a su pareja del vehículo en movimiento
Deportes El uruguayo Cáceres compara mal momento del América con el que vive el Real Madrid
"A veces no se puede ganar todo... Hace poco quedó eliminado el Real Madrid y son cosas que dan de qué hablar" señaló el jugador del América
El aumento del salario mínimo no será un problema si se hace de forma gradual
Foto de Mundo Ejecutivo

El Gobierno del Distrito Federal (GDF) en voz de Salomón Chertorivski respondió a la Secretaría de Hacienda (SHCP) y al Servicio de Administración Tributaria (SAT) que no será un problema el aumento del salario mínimo si se hace de forma gradual, luego de que los titulares de estas dependencias coincidieron en que el salario debe fijarse en razón del rendimiento, apoyando así, la posición del Banco de México.

Chertorivski, quien es Secretario de Desarrollo Económico del GDF participó en la Expo Crece tu Empresa organizado por el ITAM, ahí, hizo referencia a la experiencia en países como Estados Unidos y Uruguay, donde el salario se fue modulando conforme a las diferentes variables.

“Nosotros estamos convencidos y lo que demuestra la experiencia de otros países es que si esto se hace con incrementos moderados graduales; si en el tiempo se va modulando conforme a las reacciones que tengan las diferentes variables económicas, esto se puede hacer”.

Invito a debatir el tema de manera seria y responsable al gobernador del Banxico, para que con certeza se encuentre el camino para poder elevar los salarios mínimos en beneficio de los trabajadores, dijo el encargado de la política económica en la capital.

Indicó que es una meta de largo plazo, no por decreto. “No funciona así, por supuesto que con el cuidado y responsabilidad de ir viendo las reacciones de las diferentes variables de la economía…”

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, presentará a finales del mes de agosto la propuesta que demuestra un modelo micro y macro con la ruta que se puede seguir con políticas unilaterales.

Chertorivski dijo que se trata de un acto de justicia, “estamos hablando de trabajadores que laboran 8 horas diarias y cada vez son más pobres, porque lo que reciben no les alcanza para vivir dignamente”.

Con información de Milenio.