Minuto a Minuto

Entretenimiento Morat hará una gira por México, Panamá, Colombia, Argentina, Bolivia y Uruguay
Morat vuelve a los escenarios con una nueva serie de conciertos como parte de su gira: 'Asuntos Pendientes 2025'
Economía y Finanzas EE.UU. ha recaudado 500 mdd por aranceles “recíprocos”
Los aranceles "recíprocos" han recaudado 500 millones de dólares, una cifra muy inferior a la estimada por Trump de dos mil mdd al día
Economía y Finanzas La Bolsa de México repunta un 0.71% intradía y cierra semana corta con avance del 2.95%
La Bolsa de México (BMV) registró una ganancia del 0.71% en su principal indicador, que subió a 53 mil 018.57 unidades
Internacional La Administración de Trump denuncia a la fiscal general de Nueva York por presunto fraude
La fiscal fue denunciada por presuntamente falsificar documentos financieros, el mismo delito por el que llevó a juicio a Trump en 2024
Entretenimiento Selena Gómez será premiada con el premio Mujer del Año 2025 otorgado por Billboard
El premio se otorga a la artista femenina que ha demostrado un éxito excepcional, liderazgo e influencia cultural como Selena Gómez
López Obrador reconoce errores en su sexenio, pero dejará que sus adversarios los señalen
Foto de EFE/ Sáshenka Gutiérrez

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que sí hubo fallas en su sexenio, pero que dejará a sus adversarios que los señalen.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador indicó que ya se sentaron las bases de la Cuarta Transformación en México, y que se ha avanzando bastante, pero que todavía falta por hacer.

“Consideramos que hemos sentado las bases y se ha avanzando bastante, pero falta todavía mucho por hacer. Yo no puedo puntualmente hablar de las fallas, que desde luego las tuvimos, se cometieron errores porque somos humanos”, dijo.

Sin embargo, el precisar sobre los errores o las fallas eso se lo dejamos a nuestros adversarios, porque ese es su trabajo, se dedican básicamente a eso, ya sería el colmo que yo también les haga el trabajo, ¿no?”, argumentó.

El mandatario mexicano apuntó como ejemplo los apagones masivos registrados en mayo pasado, donde volvió a acusar una campaña mediática en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por parte de sus opositores a tan solo unas semanas de las elecciones del 2 de junio.

“Hace dos días se dio a conocer, y además es un botón de muestra, cuando tuvimos problemas porque hubo mucho calor, más demanda de energía eléctrica, tuvimos fallas en tres días, se desató toda una campaña, pero además coincide con la víspera de las elecciones”, expuso.

Con información de López-Dóriga Digital