Minuto a Minuto

Internacional Plaza Murillo en calma relativa 48 horas después del “intento de golpe” en Bolivia
Esta tranquilidad contrasta profundamente con la agitación y el caos que caracterizaron el "intento de golpe de Estado", que denunció el miércoles pasado el presidente de Bolivia, Luis Arce
Deportes América anuncia a Erick Sánchez como su nuevo refuerzo
Por medio de redes sociales, la directiva de América hizo oficial la contratación del mediocampista Erick Sánchez
Internacional Republicano presenta resolución para declarar a Biden incapaz de desempeñarse como presidente
El republicano Chip Roy sostiene que Biden es incapaz de cumplir con los poderes y deberes de la Presidencia
Nacional Hallan 6 cuerpos en carretera de Chihuahua
La Fiscalía estatal detalló que el hallazgo ocurrció a la altura del kilómetro 74 de la carretera Chihuahua-Ciudad Juárez
Nacional PAN definirá este sábado proceso de renovación de la dirigencia
El Consejo Nacional del PAN sesionará a puerta cerrada este sábado para definir el proceso de renovación de la dirigencia
Bárcena subraya que México requiere “una enorme labor de restauración” ambiental
Bárcena subraya que México requiere "una enorme labor de restauración" ambiental. Foto de EFE

La próxima secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, declaró que el país requiere “una enorme labor de restauración” para combatir la crisis del agua, la contaminación y destrucción ambiental, tras su designación dentro del gabinete de la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum.

Bárcena, actual canciller mexicana, comentó que su traslado a la Semarnat es “muy importante porque los grandes desafíos globales están justamente en el cambio climático, en la biodiversidad y en el uso del agua”.

“Ahí es donde me convoca la doctora Claudia Sheinbaum, que es una convencida de que este es un tema esencial, para buscar la energía renovable, para buscar la electromovilidad, para buscar una firma de vivir diferente”, indicó Bárcena, al salir del evento donde Sheinbaum anunció seis nuevos miembros de su próximo gabinete.

“Hay una enorme labor que debemos hacer en la restauración, además de que es una tarea intergeneracional. Los jóvenes están confiando que vamos a entregarles un planeta mejor”, añadió.

Entre los principales retos en materia ambiental, Bárcena mencionó “que la gestión integral del agua en este país es un gran tema”, aunque no detalló cómo se va a enfrentar a ello de la mano de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Además, dijo sentirse “muy honrada y muy orgullosa” de formar parte del proyecto de transformación del país al que fue invitada por el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, que “está cambiando el paradigma económico” y precisa “una mirada mucho más integral” respecto al medioambiente y los recursos naturales.

Del extrativismo a la sustentabilidad

“Debemos movernos del extractivismo a la sustentabilidad, de la cultura de los privilegios, a la cultura de la igualdad. Yo formo parte de esa escuela de la igualdad”, afirmó la diplomática, quien recordó que fue la primera subsecretaria de ecología de México en 1982.

Finalmente, comentó que está en planes de reunirse con el próximo secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, para “entregarle una cancillería ordenada” y “con mirada de futuro”.

“Sobre todo algo que me interesa mucho destacar es que hemos desarrollado un modelo mexicano de movilidad humana, para ordenar uno de los grandes desafíos que tenemos frente a nosotros, que es la migración”, mencionó.

Desde el 3 de julio de 2023, Bárcena es la canciller con López Obrador, aunque la diplomática es más conocida por haber sido la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de 2008 a 2022, periodo en el que se consolidó como su titular más influyente desde la época de Raúl Prebisch, argentino que lideró el organismo entre 1950 y 1963.

La próxima titular de la Semarnat estudió Biología y se especializó en Ecología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y además cuenta con una maestría en Administración Pública por Harvard (EE.UU.).

Con información de EFE