Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Lula anuncia su regreso a la política
Foto de EFE

Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente de Brasil, se reunió con el exmandatario uruguayo José Mujica este sábado, y anunció su regreso a la vida política.

“Me quedé callado durante mucho tiempo porque tenía que cumplir con mi papel de expresidente… Pero no me dejan en paz. Solo matan a un pájaro si se queda parado. Y yo he vuelto a volar”, anunció Lula desde Sao Bernando do Campo, Brasil, donde inició su carrera política.

Durante su intervención en el seminario Participación Ciudadana, Gestión Democrática y Ciudades en el siglo XXI, Lula, del Partido de los Trabajadores (PT), no habló sobre una posible candidatura presidencial en 2018, pero sí reforzó la idea de que es una especie de vocero del gobierno, cuya imagen se encuentra por los suelos, luego de que la presidenta Dilma Rousseff tenga menos de 8 por ciento de popularidad entre los brasileños.

Por su parte, Mujica, quien concluyó en marzo su periodo de cinco años como presidente de Uruguay, declaró en la reunión que los partidos políticos son necesarios para la supervivencia de la democracia, la cual “no puede existir sin los partidos políticos que representan la voluntad colectiva del pueblo”.

Lula anuncia su regreso a la política - Lula-y-Jose-Mujica
Luiz Inacio Lula de Silva y José Mujica. Foto de AP

Tras la participación del exmandatario uruguayo, Lula defendió al PT de manera enérgica, afirmando que es necesario que levante la cabeza.

“La ciudadanía es un tema que nuestro partido tiene que enseñar… El PT pasa por un momento de criminalización y este es el momento de levantar la cabeza y volver a la calle como antes”, aseguró entre fuertes aplausos y gritos.

“A la derecha reaccionaria de este país le gusta decir que Lula forma parte del pasado. Como tengo la espalda fuerte, voy a ver si dejan a la querida Dilma en paz y les vuelvo a molestar”, añadió.

Recordó que el PT es “la voz del pueblo” y generó una “revolución silenciosa” en Brasil, donde la educación debe ser un punto de partida para trabajar.

“Tenemos que poner en la agenda el tema de la educación en este país. Quien puede hacer eso es el PT. Tenemos que volver a revolucionar la política. El PT es la voz del pueblo de este país, tenemos que hacer esa revolución”, aseguró Lula.

Como solía hacer en el pasado, Lula provocó risas con su discurso, ignoró el guión, e incluso afirmó que hizo mucho más que su predecesores cuando fue presidente.

“Si juntáramos a todos los presidentes del país, antes de mí, no hicieron ni un 10 por ciento de las reuniones que hicimos. Esas reuniones definieron las políticas públicas de este país. No eran políticas del gobierno, eran de la sociedad. Aquel palacio continuó recibiendo a empresarios y príncipes, pero también pasó a recibir a la sociedad”, agregó.

Finalmente, en un discurso más propio de un candidato que de un expresidente, Lula prometió hablar y viajar más por Brasil.

Con información de El País