Minuto a Minuto

Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Un día como hoy: 19 de junio

Buen Día
¡Que Así sea!
Ya Cantó El Gallo
Ya es MIERCOLES 19 de Junio
Saludos desde el Sur de Monterrey

#TíoToño

#TodasYTodosPodemos AHORRAR AGUA

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos

Santoral: Gervasio, Juliana, Romualdo

1623 Nace en Clermont, el matemático y filósofo francés Blaise Pascal, inventor de la calculadora, una máquina que realiza cálculos matemáticos de manera puramente mecánica.
1792 Por cédula real del rey Carlos IV de España, se autoriza la creación del Real Colegio de Escribanos de la Nueva España.
1846 En Nueva Jersey (Estados Unidos) se juega el primer partido de béisbol.
1865 Muere en Nueva York, EUA, don Manuel Doblado, distinguido abogado, militar y político liberal.
1867 De acuerdo con la Ley del 23 de Enero de 1862, a las 7.05 de la mañana, son pasados por las armas en el cerro de Las Campanas, en la ciudad de Querétaro, el archiduque de Austria, Fernando Maximiliano de Habsburgo, los generales traidores a México, Miguel Miramón y Tomás Mejía.
1903 Nace Henry Louis “Lou” Gehrig, destacado beisbolista estadounidense y reconocido como el mejor ‘primera base’ de la historia.
1914 Reunidos los zapatistas en San Pablo, Oxtotepec, cerca de Milpa Alta, Distrito Federal, ratifican el Plan de Ayala, desconocen al usurpador Huerta y nombran como jefe del Ejército Libertador del Sur al general Emiliano Zapata.
1921 Muere el poeta jerezano Ramón López Velarde, autor del célebre poema “La Suave Patria”.
1938 Muere el escritor e historiador mexicano Luis González Obregón, cronista vitalicio de la capital mexicana. Funda el Instituto Mexicano Científico y Literario.
1947 Nace el escritor británico de origen indio Salman Rushdie, a quien el gobierno de Irán condenó a muerte, debido a su obra “Los versos satánicos”, por lo que permanece escondido en algún lugar del mundo.
1964 EUA aprueba la ley sobre derechos civiles de los negros.
1978 Crea el dibujante estadounidense Jim Davis al gato “Garfield”, bautizado así en honor a su abuelo y se publica su primera tira cómica.
1995 Muere el compositor mexicano Tomás Méndez Sosa, autor de “Cucurrucucú Paloma”
1993 Muere William Golding, novelista y poeta británico, premio Nobel de literatura, conocido especialmente por su obra “El señor de las moscas”.
2005 Entra en funcionamiento el Metrobús en la ciudad de México. El Sistema de Corredores de Transporte Público de Pasajeros Metrobús.
2007 Muere el cantante y actor mexicano José Pascual Antonio Aguilar Márquez Barraza, mejor conocido como Antonio Aguilar. Originario del estado de Zacatecas y casado con Flor Silvestre (Guillermina Jiménez Chabolla).
2007 Muere en Monterrey, el pintor y editorialista mexicano Enrique Canales, cuya obra pictórica y en vidrio es ampliamente reconocida en México y el extranjero.
2010 Muere Carlos Monsiváis, escritor y periodista, autor, de “Días de Guardar”, “Amor Perdido”, entre otros libros.
2014 Juan Carlos I abdica la Corona de España en Felipe VI, que es proclamado rey ante las Cortes Generales.

Toño Chávez