Minuto a Minuto

Nacional AMLO reporta caída de 68 % en detenciones de migrantes en la frontera con EE.UU.
López Obrador apuntó que las detenciones de migrantes bajaron de 12 mil 498 de diciembre a 3 mil 980 encuentros en junio
Nacional Suman 190 mil 660 homicidios dolosos en lo que va del sexenio
En lo que va de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías han registrado 190 mil 660 homicidios dolosos en México
Nacional Un día como hoy: 24 de junio
Un día como hoy, 24 de junio, pero de 1991, muere el pintor mexicano Rufino Tamayo, creador de la técnica llamada mixografía
Internacional AMLO pide “no perderse” el debate Biden vs Trump; “no vayan a sacar lo de los migrantes”, advierte
López Obrador se refirió al debate que transmitirá CNN este jueves entre el mandatario de EE.UU., Joe Biden, con su rival Donald Trump
Nacional Barra Mexicana de Abogados pide a TSJ reconsiderar extinción de Juzgados Civiles y Familiares en CDMX
La BMA externó preocupación por la carga de trabajo y rezago de asuntos en materia civil y familiar en la CDMX por la extinción de juzgados
Investigación de EE.UU. vincula al Cártel de Sinaloa con la banca clandestina china
Foto de Alexander Grey / Unsplash

Una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos vinculó al Cártel de Sinaloa con las casas de cambio chinas que operan en California, a las que usaban para blanquear dinero, informó en un comunicado esta institución.

La investigación señala que una red de blanqueo de capitales vinculada al Cártel de Sinaloa recaudaba y, con la ayuda de un grupo de casas de cambio con sede en el Valle de San Gabriel (California), relacionado con la banca clandestina china, procesaba grandes cantidades de dinero procedente de la droga en la zona de Los Ángeles.

La banca clandestina china supuestamente ocultaba las ganancias del narcotráfico y hacía que los miembros de los cárteles de México y otros países tuvieran acceso a esos ingresos generados en Estados Unidos.

El Departamento de Justicia ha acusado formalmente de 10 cargos a miembros del cártel mexicano de Sinaloa, con sede en Los Ángeles, y estima que más de 50 millones de dólares procedentes del narcotráfico circularon entre los socios de este grupo mexicano y las casas de cambio clandestinas chinas.

El principal acusado, Edgar Joel Martínez-Reyes, de 45 años y residente en el este de Los Ángeles, utilizó junto a otros miembros de la organización una variedad de métodos para ocultar el origen del dinero, incluido el blanqueo basado en el comercio, la “estructuración” de activos para evitar los requisitos federales de información financiera y la compra de criptomonedas.

En la “Operación Fortune Runner“, como se denomina esta investigación, se imputa, no obstante, a un total de 24 acusados de los delitos de conspiración para colaborar en la distribución de cocaína y metanfetamina; blanquear instrumentos monetarios y explotar una empresa de envío de dinero sin licencia, entre otros.

Se espera que en las próximas semanas comparezcan ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Los Ángeles los individuos acusados en este procedimiento derivado de la investigación, incluido uno que compareció el lunes pasado.

En el marco de esta investigación, las fuerzas del orden se han incautado de aproximadamente 5 millones de dólares procedentes del narcotráfico, 302 libras de cocaína, 92 libras de metanfetamina, 3 mil pastillas de éxtasis, 44 libras de psilocibina (setas mágicas), numerosas onzas de ketamina, tres rifles semiautomáticos con cargadores de gran capacidad y ocho pistolas semiautomáticas, según el comunicado.

El Cártel de Sinaloa es responsable en gran medida de la entrada masiva de fentanilo en Estados Unidos desde hacer unos ocho años aproximadamente, así como de la violencia y las muertes que la acompañan y que han afligido a comunidades a ambos lados de la frontera.

Las actividades del cártel generan enormes sumas de moneda estadounidense en Estados Unidos, según la nota.

Con información de EFE