Minuto a Minuto

Deportes Anselmi cree que Cruz Azul tendrá un gran desafío con América de Cali
Anselmi, entrenador del Cruz Azul, subcampeón del futbol mexicano, afirmó que el partido amistoso con América de Cali será un gran desafío
Nacional Asesinan a empresario tequilero en Guadalajara
Civiles armados ejecutaron al empresario, con más de 20 impactos de bala, cuando se encontraba en un centro comercial de Guadalajara
Internacional ¿Quién podría sustituir a Biden como candidato demócrata?
Tras el debate han empezado a surgir voces dentro del Partido Demócrata que plantean la necesidad de un candidato que sustituya a Biden
Internacional Perú activa protocolo de actuación ante avistamiento de un pueblo indígena en aislamiento
Perú activó el protocolo de actuación ante el avistamiento del pueblo indígena en aislamiento Mascho Piro, que vive en el sur de la Amazonía
Nacional Habitantes desplazados por violencia comienzan su regreso en Tila, Chiapas
Sólo el 30 por ciento de los habitantes de Tila han regresado a sus viviendas, mientras que el resto continúa en los albergues y casas solidarias
Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
El realizador español Víctor Erice (d) recibe la Medalla Filmoteca UNAM de manos del director de la Filmoteca Hugo Villa (i) en una ceremonia este domingo, en la Sala Miguel Covarrubias de la Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel

El realizador español Víctor Erice fue condecorado este domingo con la Medalla Filmoteca UNAM, ceremonia en la cual se proyectó su primer largometraje ‘El espíritu de la colmena’ (1973).

En una ceremonia llevada a cabo en el Auditorio del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el marco del Festival Internacional de Cine de la institución, Erice fue ovacionado en su primera visita a la Ciudad de México.

La medalla, elaborada en un 99.9 % con plata pura extraída durante el proceso de revelado en los laboratorios de la Filmoteca, es uno de los reconocimientos más importantes que otorga la UNAM a quienes, a través de sus actividades, trayectoria y análisis, “contribuyen significativamente a enriquecer el patrimonio fílmico”.

La presea fue entregada durante la proyección de ‘El espíritu de la colmena’, primer largometraje de Erice y un clásico prematuro “gracias a su delicada y profunda representación de la infancia y la posguerra española”, expuso la Universidad.

Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas en el mundo.

“Es reconocido por su capacidad de celebrar la belleza de la vida cotidiana con una profunda dimensión existencial y estética. De la imagen metafórica al cine de época filosófico, el cine de Víctor Erice tiene asegurado un lugar destacado en la historia del séptimo arte”, dijo la institución en un boletín.

Como parte del homenaje y en colaboración con la Embajada de España en México a través del Centro Cultural de España en México, se llevará a cabo la actividad ‘El futuro de lo perdido’.

Esta será una charla entre Erice, Maximiliano Cruz y Abril Alzaga, la cual será la primera de su tipo en Latinoamérica, será moderada por los directores del FICUNAM y se realizará el martes 18 de junio en el Auditorio del MUAC.

Además, será transmitida vía streaming a través de las redes sociales del festival, permitiendo así que una audiencia global participe en este significativo encuentro.

El homenaje abarca la exhibición de los cuatro largometrajes de Erice, incluyendo su más reciente entrega, ‘Cerrar los ojos’ (2023), estrenada en el Festival de Cannes.

“Para Víctor Erice el cine siempre ha sido, como las grandes obras de arte de todos los tiempos, una exploración constante, a partir de lo real, sobre los temas universales del ser humano”, expuso la UNAM.

Y concluyó que con un “manejo prodigioso del tiempo y el espacio cinematográficos”, esta perspectiva única ha definido su obra y continúa inspirando a cineastas y amantes del cine alrededor del mundo.

Con información de EFE