Minuto a Minuto

Nacional Un detenido por manifestación en el Palacio de Gobierno de Nuevo León
El Palacio de Gobierno de Nuevo León fue resguardado por la policía durante una manifestación por el costo del transporte público
Nacional INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Nacional Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
Nacional Activan Alerta Amarilla en CDMX por temperaturas altas para el domingo 20 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el domingo 20 de abril
Internacional Pulso entre EE.UU. y China inquieta a empresas y lastra la popularidad de Trump
Una encuesta de CNBC este sábado detalló que la política arancelaria de Donald Trump está mellando su popularidad
“Es un orgullo”: AMLO tras localización de primeros restos humanos en mina Pasta de Conchos
Foto de Gobierno de México

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, celebró que se hayan encontrado los primeros restos humanos de la mina Pasta de Conchos, ubicada en Coahuila, tras el colapso en 2006 que ocasionó la muerte de 65 trabajadores.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que es un orgullo realizar dicha labor y cumplir con su promesa, aunque recalcó que todavía falta trabajo por llevar a cabo.

Esto es un orgullo para nosotros, como otros, porque se trata de una inversión, que no de un gasto, de una buena cantidad (de dinero)”, indicó.

“Todavía tengo que esperar, porque todavía no sabemos qué paso en toda la mina, es el inicio la exploración, es lo primero, falta todavía mucho trabajo”, expuso.

El Gobierno informó ayer del hallazgo de los primeros restos humanos tras el colapso en 2006 de la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, tras casi dos décadas del accidente en el que 65 trabajadores murieron.

En un comunicado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) expuso que el hallazgo ocurrió después de cuatro años de trabajos de rescate, ordenados por el presidente López Obrador, tras los que llegaron a un punto donde las bitácoras señalaban la zona en la 13 de los mineros trabajaban el día del accidente.

Señaló que, además de los restos humanos no detallados, localizaron también diversos objetos de trabajo.

El mandatario mexicano recalcó la importancia de que se no se vuelvan a repetir hechos como el de hace 18 años en Pasta de Conchos.

“Es muy importante lo que se está haciendo porque queda también, volvemos a lo mismo, a la no repetición, ya queda establecido que si hay un derrumbe no es que se diga ‘ahí quedaron'”, enfatizó.

“En casos así no se puede dejar a ningún minero sepultado, hay que buscar la forma de rescatar los cuerpos y de rescatarlos a los familiares, que es también lo que estamos buscando por encima de todo, en el caso de Aypotzinapa, los cuerpos. estamos trabajando día y noche en Ayotzinapa, igual que en pasta de Conchos y en Pinabete”, explicó.

Sobre la responsabilidad de Grupo México en el colapso de la mina, López Obrador detalló que primero se deben encontrar los cuerpos y “ya después vemos”.

“Vamos primero a encontrarlos, a rescatarlos, y ya después vemos. Primero lo primero (rescatar los cuerpos)”, expuso.

Con información de López-Dóriga Digital