Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Monreal confirma que en septiembre se votará reforma al Poder Judicial; opinión de AMLO “pesa con fuerza” para realizarla
Foto de Ricardo Monreal

Ricardo Monreal, senador de Morena, confirmó que entre junio y agosto se realizarán los foros correspondientes a la reforma del Poder Judicial, para en septiembre próximo votarla justo cuando entre la próxima legislatura del Congreso.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Monreal Ávila reconoció que la opinión del presidente Andrés Manuel López Obrador de que dicha reforma es inamovible cala fuerte en los legisladores de Morena y aliados.

“Es obviamente el iniciador, él ejerció su facultad de iniciativa el 5 de febrero y es la que estamos discutiendo, pero la reforma judicial tiene mucho más materia que la elección, tiene más facultades, tiene tribunal de Disciplina, es una reforma muy completa, muy amplia. la opinión del presidente de la República como iniciador de esta reforma pesa con fuerza en la coalición, sin duda”, expuso.

“Los tiempos más o menos trazados van a ser junio, julio y agosto, deliberación, foros consultas, reuniones con ministros, magistrados, trabajadores del Poder Judicial, barras de abogados. La idea es que nos estamos proponiendo es que en septiembre sea el de la aprobación o lo que resulta del Congreso de la Unión”, indicó.

Es una opinión del presidente, que es muy fuerte, contundente, pero vamos a esperar. Yo tengo confianza en que salga bien la reforma judicial por el bien del país”, dijo.

El senador morenista espera que estos foros no sean una pérdida de tiempo, como lo han señalado especialistas.

“Yo creo que sí conviene escuchar, deliberar, dialogar. Yo tengo confianza en que no sería perdida de tiempo y tengo optimismo en que saldrá una reforma a que ayude a que el Poder Judicial tenga una sacudida de corrupción, de nepotismo, que haya acceso expedito y gratuito a la justicia, que en este momento debe ser de los sectores que más cuestionamiento tienen de la población”, expuso.

“Por eso vamos a ir al diálogo y vamos a abrir la discusión para que especialistas, académicos, sectores interesados puedan participar en estos foros que la semana que entran arrancarán”, apuntó.

Aseveró que a lo largo de sus giras por el país en la pasada campàña presidencial, la ganadora de la elección, Claudia Sheinbaum, ha preguntado al pueblo para realizar esta reforma.

“Yo estuve acompañando a la doctora Sheinbaum por muchos recorridos en el país, y su propuesta en cada mitin, en cada reunión, ponía a votación y decía ‘ustedes qué prefieren, que a los ministros de la Corte los nombre el Senado o el pueblo’ y ellos gritaban ‘el pueblo'”, externó.

“Vamos a honrar nuestro compromiso frente a los electores, porque estas reformas las llevamos a las urnas, no es casualidad ni tampoco estamos inventando una propuesta, están desde el 5 de febrero y los que fuimos a las campañas de diputados de senadores llevamos este compromiso y ahora tenemos que ser congruentes”, declaró Ricardo Monreal.

Con información de López-Dóriga Digital