Minuto a Minuto

Deportes Chivas anuncian la salida del director técnico Gerardo Espinoza
Gerardo Espinoza no seguirá en la dirección técnica de las Chivas, tras consumirse su eliminación en la fase regular del Clausura 2025
Internacional Revelan el testamento del papa Francisco
Este es el testamento que dejó escrito el papa Francisco, con fecha del 29 de junio de 2022
Entretenimiento Famosos lloran la muerte del papa Francisco
Cantantes, actores e 'influencers' externaron su pésame por la muerte del papa Francisco
Vida y estilo Corfú: la isla griega que tienes que visitar
La Semana Santa, Pascua y Verano en Corfú son una de las celebraciones más esperadas de Grecia La procesión de San Spyridon, quien es el santo patrono de la isla, atrae a miles de visitantes que presencian cómo los locales lanzan grandes jarrones de cerámica llenos de agua desde los balcones, una costumbre conocida como “Botides”. La música también es parte esencial … Continued
Nacional Aseguran más de 4 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero
En dos acciones distintas, la Marina aseguró 4.2 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero
Denuncian muerte masiva de corales en México por altas temperaturas
Arrecife de coral en México. Foto de @somacoral

El año 2023 fue catalogado como “especialmente devastador” para los corales en México debido al evento El Niño.

En el XII Congreso Mexicano de Arrecifes Coralinos, que se llevó a cabo en Baja California, se manifestó preocupación por el estado actual y las crecientes presiones que enfrentan los arrecifes en el país.

Denuncian muerte masiva de corales en México por altas temperaturas - blanqueamiento-de-corales-en-mexico-1024x576
Blanqueamiento de corales en México. Foto de @somacoral

La temperatura del agua aumentó por encima de lo normal causando estrés sobre los corales, lo que a su vez derivó en el fenómeno conocido como blanqueamiento, y por ende, en una mortandad masiva.

Esta situación ocurrió en las costas del Pacífico, así como en el Caribe y el Golfo de México, resultando en la muerte de decenas de millones de corales y en una extensa devastación de los arrecifes”, detalló la Sociedad Mexicana de Arrecifes Coralinos (SOMAC).

Desde los 80 se ha documentado la degradación de los arrecifes, particularmente en el Caribe por la mala calidad del agua y al desarrollo costero que involucra deforestación, cambio de uso de suelo, aporte de nutrientes y contaminantes.

Pero ahora se suman los efectos del cambio climático que vuelven preocupante la situación de los arrecifes.

La SOMAC sostiene que no hay soluciones fáciles ni sencillas para detener las amenazas y revertir el severo deterioro, por lo que los esfuerzos de restauración deben sumarse a las estrategias locales de manejo.

La situación es muy preocupante. Por lo anterior, la SOMAC hace un llamado a tomar acciones que involucren un esfuerzo coordinado entre la sociedad y los diferentes niveles de gobierno en materia de desarrollo costero, manejo de aguas residuales y cambio climático.”

La Sociedad Mexicana también pidió a las autoridades destinar recursos económicos, materiales y humanos para revertir la degradación de los ecosistemas coralinos y preservar los servicios ambientales que brindan.

Con información de López-Dóriga Digital