Minuto a Minuto

Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nueva York ha recibido en dos años a 200 mil migrantes
Nueva York ha recibido en dos años a 200 mil migrantes. Foto de EFE

La ciudad de Nueva York ha recibido a unos 200 mil migrantes en los últimos dos años, a los que ha dado albergue y otros servicios, de acuerdo con el alcalde Eric Adams.

Adams destacó este martes que Nueva York ha recibido migrantes “más que cualquier otra ciudad”, desde que el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, comenzó a enviar autobuses con inmigrantes que acababan de cruzar la frontera, en protesta por la política migratoria del presidente demócrata Joe Biden.

De ese total, más de 65.000 aún están en el sistema de albergues públicos, estadía que la administración Adams tiene ahora limitada a 30 días para solteros y 60 para familias con niños.

Nueva York ha recibido en dos años a 200 mil migrantes - nueva-york-1024x683
Nueva York alcanza un acuerdo con Legal Aid sobre la norma de derecho al refugio. Foto de EFE

Debido al flujo, que aún continúa -la semana pasada llegaron 1.200-, la ciudad se ha visto obligada a alquilar hoteles y levantar carpas gigantes para migrantes.

La ciudad, que está obligada a dar albergue a quien lo solicite por una orden del tribunal, les provee además comida, servicios médicos, educación para los niños, y asistencia legal para solicitar asilo y permisos de trabajo.

Según trascendió este martes, durante el encuentro semanal del alcalde y vicealcaldes con la prensa, cuando comenzó el envío de migrantes en 2022 (fecha en la que también Adams llegó a la Alcaldía), había 45 mil neoyorquinos en los refugios.

“Actualmente hay 120 mil personas alojadas (contando a las personas sin hogar más los inmigrantes). Esto triplica nuestro sistema de refugios en dos años, destacó por su parte la vicealcadesa Sheena Wright.

Nueva York ha recibido en dos años a 200 mil migrantes - migrantes-en-nueva-york-1024x683
Vista de un lugar dispuesto como refugio de migrantes en Nueva York, en una fotografía de archivo. EFE/Sarah Yenesel

Mientras que la vicealcaldesa para Salud y Servicios Humanos, Anne Williams-Isom, dijo que espera que con la orden ejecutiva que firmó este martes el presidente Joe Biden, que limita la entrada a través de la frontera de solicitantes de asilo el flujo a la ciudad refleje una merma.

“Sabíamos que la Casa Blanca podía tomar medidas ejecutivas y vemos que los republicanos no quieren hacer nada en el Congreso y nosotros, las ciudades, necesitamos ayuda”, indicó ante los insistentes reclamos de financiación que han planteado las ciudades receptoras de inmigrantes, principalmente con alcaldías de signo demócrata.

Con información de EFE