Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Ciudad de México desplegará más de 15 mil elementos de seguridad para elección del 2 de junio
Foto de SSC CDMX

Para cuidar la jornada electoral y garantizar la paz entre los mexicanos el domingo 2 de junio, el Gobierno de la Ciudad de México desplegará más de 15 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX).

En un comunicado, la entidad capitalina informó de que los elementos de seguridad se dispersarán en las 13 mil 431 casillas de votación que se instalarán en la Ciudad de México desde las 5:00 h local del domingo.

Esto, detalló, “con el objetivo de que las y los habitantes de la capital puedan ejercer su derecho al voto en un ambiente de seguridad, paz y orden, además de procurar el buen desarrollo de la jornada electoral”.

Los elementos también serán apoyados con 1.160 vehículos oficiales, 50 motopatrullas, 25 ambulancias y 2 helicópteros del ‘Agrupamiento Cóndores’.

A este operativo también se añadirán 525 policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, apoyados con 40 patrullas y 50 motocicletas, para mantener un monitoreo constante de las vías de comunicación y garantizar la agilidad en los desplazamientos de los votantes.

“Los agentes del orden público proporcionarán vigilancia y seguridad perimetral y aérea en los puntos de votación, en las instalaciones centrales del Instituto Nacional Electoral (INE), del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) así como en las 33 Juntas Distritales Ejecutivas”, precisó la nota de prensa.

Las autoridades capitalinas revelaron que también se dará monitoreo con videovigilancia al desarrollo de la más grande jornada electoral de México, en las que se elegirán más de 20 mil 700 cargos, incluido el nuevo jefe de Gobierno de la capital del país y la presidencia, con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano, denominado ‘C5’.

El Gobierno capitalino destacó que instalará la ‘Base Morelos’, desde la que se coordinarán las acciones interinstitucionales, junto con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), la Subsecretaría de Control de Tránsito, Locatel y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Por su parte, las autoridades demandaron a las 16 alcaldías (barrios) de la Ciudad de México y a la Secretaría de Obras y Servicios el retiro de propaganda electoral, durante los tres días previos a la jornada electoral, que esté ubicada dentro de un radio de 50 metros a la redonda de cada casilla de votación.

En este sentido, las autoridades de la capital aseguraron que se brindará seguridad desde la instalación y apertura de las casillas de votación, así como al cierre y durante el escrutinio y cómputo en las casillas, además del lugar de resguardo de las boletas tras la elección y previo al recuento de votos.

Con información de EFE