Minuto a Minuto

Nacional Suman 190 mil 823 homicidios dolosos en lo que va del sexenio
En lo que va de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías han registrado 190 mil 823 homicidios dolosos en México
Nacional Prevén lluvias intensas en seis estados del país
El pronóstico meteorológico prevé lluvias puntuales intensas en Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Sonora y Veracruz
Nacional López Obrador reconoce errores en su sexenio, pero dejará que sus adversarios las señalen
El presidente López Obrador indicó que ya se sentaron las bases de la Cuarta Transformación en México, y que se ha avanzando bastante
Nacional “Dieron la cara” por la educación pública en México: AMLO destaca lucha de la CNTE
El presidente López Obrador indicó que las acciones de la CNTE permitieron defender la educación pública en el país
Nacional Sheinbaum deja al Congreso la aprobación de la reforma al Poder Judicial
Claudia Sheinbaum señaló a magistrados inconformes que la aprobación de la reforma al Poder Judicial está en manos del Congreso
Papa Francisco “es fuerte y está preparado” para el Jubileo, que atraerá a 32 millones de fieles
Imagen de archivo del papa Francisco. Foto de EFE/EPA/Alessandro Di Meo

El papa Francisco “es muy fuerte” y “está preparado” para afrontar todos los compromisos del Jubileo 2025, en el que se espera acudan a Roma cerca 32 millones de personas, explicó este lunes el responsable vaticano para el Año Santo, Rino Fisichella.

El papa Francisco es muy fuerte afortunadamente y ya ha firmado todos los compromisos del calendario que le presenté hace meses, incluso en los últimos días lo llevé a una parroquia de la periferia de Roma y no quería irse”, dijo Fisichella en un encuentro en la sede de la prensa extranjera sobre la salud del papa ante el intenso Año Santo.

Adelantó que el papa Francisco “ha firmado el calendario y además de las audiencias de los miércoles tendrá también audiencias los sábados, extraordinarias”. “Él está preparado”, aseguró.

Sobre la seguridad durante todo el Jubileo, el responsable vaticano respondió: “Todos estamos preocupados, la Santa Sede e Italia, pero debo confesar que Roma es una ciudad segura, aunque esto no significa bajar la guardia”.

Explicó que aunque “no hay eventos específicos para la promoción de la paz” se ha pensado en un “Jubileo de los gobernantes, al que asistirán varios jefes de Estado o de Gobierno” y “que podría ser una gran oportunidad” para convertirse “en un momento de confrontación sobre la paz”.

La cita con los Gobernadores será entre el 20 y el 22 de junio de 2025, aunque los diversos programas preparados para la celebración del Año Santo se someterán a la aprobación del papa el próximo 6 de junio.

Sobre las previsiones de peregrinos que visitarán Roma en el Año Santo, Fisichella calculó que llegarán 32 millones de personas y precisó que los datos son fruto de un estudio de la facultad de sociología de Roma Tre, que se basa en diversos análisis.

Preguntado también sobre qué pasaría con el Jubileo si el papa renunciara, el prelado señaló: “Yo no soy canonista, sino teólogo pero el Jubileo cesaría” con una renuncia, “como todas las actividades, porque los jefes de dicasterio, nosotros, cesamos en nuestro cargo una vez que el papa pone fecha a la renuncia”.

Según la bula papal titulada Spes non confundit (la esperanza no defrauda) con la que se anunció el que será el primer Jubileo ordinario, el que se celebra cada 25 años, de Jorge Bergoglio, comenzará con la apertura de la Puerta Santa de la basílica de San Pedro el próximo 24 de diciembre y se clausurará el 6 de enero de 2026.

Con información de EFE