Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Supermercados de EE.UU. bajan precio de los alimentos, tras años de subidas
Mujer realiza compras en supermercado de EE.UU. Foto de EFE/EPA/Adam Davis / Archivo

La grandes cadenas de supermercados del país anunciaron bajadas de precios de los alimentos, tras dos años de aumentos de más del 20 por ciento de media en los precios de la canasta básica, algo que ha lleva a los estadounidenses a seguir manteniendo la inflación y la economía como uno de sus principales preocupaciones en este año electoral.

Tiendas como Target, Aldi y Walmart han anunciado reducciones de precios en alimentos o nuevas líneas de productos más baratos, ante la posibilidad que la irritación de los consumidores con las subidas acabe afectando a sus resultados.

Esta semana la Casa Blanca reconoció que ha estado presionando a las cadenas de alimentación y supermercados para que reduzcan precios para dar a las familias “más espacio para respirar”, justo después de que Target anunciara rebajas en unos 5 mil productos, incluidos lácteos, verduras, pan, pañales y café.

En un comunicado, la cadena dijo que este cambio en los precios “ahorrará a los consumidores millones de dólares en el verano”.

Walmart, la mayor cadena de tiendas minoristas, se sumó también al anuncio de reducción de precios y ofrecerá una gama de comidas procesadas por menos de 5 dólares.

La cadena de supermercados alemana Aldi, la de más rápido crecimiento en Estados Unidos en este sector, también anunció recientemente la reducción de precios en 250 productos, en un intento de sumarse a estas promociones, que se dan en el periodo vacaciones del “Memorial Day”, uno tradicionalmente vinculado a descuentos para promover el consumo.

El índice de los precios que pagan los consumidores ha subido en un año y hasta abril un 3.4 por ciento, un leve alivio sobre el incremento del 3.5 por ciento anual hasta el mes anterior.

Aunque los datos de producto interno bruto, desempleo, ganancias de las empresas y otros indicadores macroeconómicos lucen positivos, las encuestas cuando faltan poco más de cinco meses para la elección presidencial, muestran que los estadounidenses se siguen quejando de los precios altos.

Los precios de los alimentos y otros insumos del hogar han subido casi un 27 por ciento desde 2020, muy por encima del índice general de precios.

Con información de EFE