Minuto a Minuto

Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Deportes Lewandowski rescata el empate de Polonia ante Francia
Con un gol de penalti, Robert Lewandowski igualó el inicial de Kylian Mbappe y privó a Francia del primer puesto del Grupo D, relegada a la segunda plaza tras otro partido en el que volvió a presentar dudas
Ciencia y Tecnología El regreso de la primera cápsula tripulada de Boeing desde la EEI sigue en suspenso
Boeing pospuso de nuevo su regreso a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (EEI) y ahora está en suspenso
Sheinbaum promete integrar a las pymes mexicanas a cadenas de valor del ‘nearshoring’
Sheinbaum promete integrar a las pymes mexicanas a cadenas de valor del 'nearshoring'. Foto de X Claudia Sheinbaum

La candidata presidencial oficialista, Claudia Sheinbaum, anticipó que integrará a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en las cadenas de valor que se generen a partir de la relocalización de las manufacturas a México o nearshoring.

Durante una reunión con la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra), en el estado de Nuevo León, señaló que para ello impulsa una simplificación de trámites y un mayor acceso a crédito que además permita innovación tecnológica en México.

“No se trata de que la relocalización de las empresas se convierta en que se viene a buscar un terreno, el agua y la energía para importar todo y exportar todo”, dijo.

Reconoció que, si bien esta inversión extranjera directa (IED) genera empleo en el país, en su campaña están “pensando en otro desarrollo nacional, en donde está involucrada, por supuesto, la iniciativa privada nacional”.

“Pero que haya cadenas de valor que permitan que desde el más pequeño de los negocios puede estar involucrado en este desarrollo”, siguió.

La candidata del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) argumentó que debe generarse innovación tecnológica vinculada con investigación científica, pues sostuvo que este es el “brinco grande” que han dado las potencias mundiales.

“El gran potencial de la relocalización no es solo la inversión, por eso yo digo: no solo es medirlo en inversión extranjera directa, sino nuestros indicadores tienen que ver con el desarrollo, el bienestar de las mexicanas y los mexicanos”, comentó.

Además, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México (2018-2023) reconoció que el acceso al crédito es una de las grandes limitantes para las pymes, por lo que consideró necesaria a la banca de desarrollo nacional, aunque también destacó que debe haber mayor participación de la banca privada.

Sheinbaum opinó que el Gobierno también puede gestionar enlaces entre empresas pequeñas que tengan innovaciones tecnológicas con grandes compañías, para también integrarlas en el cumplimiento de otros objetivos como los medioambientales, mediante innovaciones mexicanas.

En otro punto, la aspirante del oficialismo y quien lidera las encuestas previas a las elecciones del próximo 2 de junio, las más grandes en la historia de México, apuntó que crecerá la conectividad con Estados Unidos por la regionalización, lo que ha potenciado al país como su principal socio comercial.

En este sentido, refirió que siempre existe la posibilidad de entablar acuerdos con el Gobierno estadounidense sin importar el resultado de las elecciones de noviembre en aquel país ante la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2025 y 2026.

Con información de EFE