Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
AMLO reconoce que cuesta conseguir a los médicos para el mejor sistema de salud pública del mundo
Imagen de archivo. Foto de Arseny Togulev en Unsplash

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que a su Gobierno le está costando trabajo conseguir a todos los médicos para tener en septiembre próximo el mejor sistema de salud del mundo.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que también hace falta resolver el abasto de medicamentos, lo que denominó “la última milla”.

Nos está costando conseguir todos los médicos, porque estamos hablando de médicos generales, estamos hablando de todos los médicos especialistas que se requieren, enfermeras, todo el personal”, aseveró.

“Y resolver los problemas del abasto de medicamentos, que hace falta la distribución, lo que llaman la última milla, que yo le llamo el último kilómetro, el llevar los medicamentos hasta los centros de salud”, dijo.

El mandatario mexicano reiteró que del 2 al 14 de septiembre llevará a cabo una gira por 23 estados del país, para ondear la bandera blanca y decretar el mejor sistema de salud pública a nivel mundial.

López Obrador arremetió contra la política privatizadora de Gobiernos del pasado por no tener los médicos especialistas que se requieren en el sistema de salud pública del país.

“Se dedicaron 36 años a rechazar a quienes querían estudiar medicina con el pretexto de que no pasaban el examen de admisión, cuando no era eso, era que no había cupos, no había espacios”, aseveró en el Salón Tesorería.

Con información de López-Dóriga Digital