Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
La ‘Gaonera’, la carne que le dio su estrella Michelin a El Califa de León
El cocinero Jacinto Rodríguez, prepara tacos este viernes en la taquería El Califa de León, ubicada en la Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel

La taquería El Califa de León, en la colonia San Rafael de la Ciudad de México, recibió esta semana una estrella Michelin por la carne “de primera” de su taco típico, el ‘Gaonera’, según explicó este viernes su parrillero, Jacinto Rodríguez, en una entrevista con EFE.

El pasado martes, la organización dio a conocer los establecimientos galardonados en esta selección que, por primera vez, pone el foco en México.

Entre ellos, El Califa de León recibió una estrella por su trayectoria de 56 años y la calidad de su producto, pero sobre todo por el taco de ‘Gaonera’.

Así, se convirtió en la primera taquería galardonada con el distintivo de la guía Michelin.

Preguntado sobre el factor diferencial de este platillo, Rodríguez señaló a su relleno.

“Simplemente la carne, amigo. Es de primera. No sé qué le pondrán los patrones, será algo mágico para que esté tan rica y tan deliciosa, para que le guste casi a todo el mundo”, describió.

Esta carne “supersuave” se pasa por la plancha con un toque de sal gruesa y varios chorros de limón para, luego, ser servida dentro de la tradicional tortilla de maíz y con un poco de salsa verde, que es opcional.

La 'Gaonera', la carne que le dio su estrella Michelin a El Califa de León - la-gaonera-la-carne-que-le-dio-su-estrella-michelin-a-el-califa-de-leon-2-1024x683
Comensales hacen fila este viernes en la taquería El Califa de León, ubicada en la Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel

(Espero encontrar) un taco delicioso, unas salsas picantes y ricas y un taco que sí esté diferente”, anheló Isabela Rodríguez, que llegó 20 minutos antes de que abriese la taquería para formar cola.

El ‘Gaonera’, nombre también de un paso del toreo, nació en honor al torero mexicano Rodolfo Gaona, un “ícono tanto en México como en España” e íntimo amigo de Juan Hernández, padre del actual propietario de la taquería, Mario Hernández.

El dueño explicó que su padre dio a probar a Gaona una nueva creación, el actual ‘Gaonera’, y que, ante lo sabroso que le pareció, le animó a ofrecerlo a sus clientes.

“Gracias a la idea del maestro Gaona y al echar a perder un filete mi padre, porque digo, (…) ningún chef se atreve a cortar y aplanar un bistec”, sonrió Hernández.

Tras una cola de prácticamente una cuadra de longitud y con el murmullo de la gente impaciente, el estudiante de gastronomía Juan Sánchez dio el primer mordisco de su ‘Gaonera’.

Destacó que la salsa verde, hecha al comenzar la jornada laboral, era “poco picosa”, pero aseguró que fue un taco “de los mejores” que ha comido.

“Yo, que estudio gastronomía, estaba muy interesado en esto de la estrella Michelin y que sea la primera taquería con una me dio muchas ganas de probarlo”, afirmó.

La 'Gaonera', la carne que le dio su estrella Michelin a El Califa de León - la-gaonera-la-carne-que-le-dio-su-estrella-michelin-a-el-califa-de-leon-1024x683
Comensales disfrutan este viernes en la taquería El Califa de León, ubicada en la Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel

Colosio corona la taquería

El Califa de León, de 30 metros cuadrados y con capacidad para unos 15 comensales, está coronado por una litografía del candidato presidencial asesinado en 1994, Luis Donaldo Colosio, quien acudió por tacos “después de una sesión seguramente pesada” en las oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

“Nos hace el grandísimo favor de hacer el comentario con sus colegas de los tacos que había probado (…). Fue algo muy especial porque disparó, por curiosidad también, mucha gente que nos empezó a visitar”, relató Hernández.

Una popularidad que, años después, ha crecido con el reciente reconocimiento, aunque el administrativo de la taquería, José Luis Rodríguez, advirtió de que “estarán atentos” para no perder la autenticidad.

“Es, primero, la calidad. Después, un buen corte, la atención, la calidez, la transparencia”, opinó Hernández sobre una esencia que se transmite en el ‘Gaonera’.

Sin embargo, Rodríguez se comprometió a “estar a la altura de las circunstancias” y de los cambios que “claro” que llegarán tras su primera estrella.

Con información de EFE