Minuto a Minuto

Deportes Así se jugará la Fase Final del Clausura 2025 de la Liga MX
Así quedaron definidos los cruces del Play In y las primeras series de Cuartos de Final del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional ONU lamenta muerte del papa Francisco; resalta su legado de fe, servicio y compasión
Guterres destacó que con el papa Francisco, la ONU "se sintió profundamente inspirada por su compromiso con los objetivos e ideales de la organización"
Nacional Se prevén lluvias puntuales fuertes en noreste, oriente y sureste del país
El Meteorológico Nacional detalló que para este lunes 21 de abril se prevén lluvias puntuales fuertes en al menos cinco estados
Nacional “Estuvo cerca de los pobres, es una pérdida dolorosa”: Sheinbaum tras muerte del papa Francisco
La presidenta Sheinbaum lamentó la muerte del papa Francisco, cuya muerte calificó de "muy dolorosa" para la humanidad
Internacional La muerte del primer papa latinoamericano tiñe de luto y tristeza la Plaza de San Pedro
La Plaza de San Pedro fue el último escenario público que vio al papa Francisco con vida, para la bendición Urbi et Orbi
AMLO presume que no se registraron apagones el fin de semana por alta demanda de energía
Imagen de archivo. Foto de EFE/Luis Torres

El presidente Andrés Manuel López Obrador apuntó que el pasado fin de semana no se registraron apagones en el país por exceso en la demanda de energía eléctrica.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que su Gobierno se organiza para que no se afecte a todo el sistema eléctrico ante la alta demanda de usuarios, derivada de las altas temperaturas de los últimos días en el país.

“Ahora que se da esta situación especial porque ha habido mucho calor, entonces ha habido también más consumo, tuvimos problemas la semana pasada martes, miércoles y jueves. Estamos organizados para que no se afecte todo el sistema”, declaró.

“Afortunadamente la CFE controla todo el sistema de distribución, eso no se privatizó, y nos ayuda mucho a que si falta energía eléctrica en un estado pueda transmitirse de otro estado, de otra planta, ya sea de una hidroeléctrica, de una termoeléctrica, eso nos ayuda”, expuso.

Estamos trabajando en eso, y el viernes, el sábado y el domingo ya no tuvimos problemas (…) No tuvimos que hacer algún corte”, puntualizó.

El mandatario mexicano justificó esta mañana los apagones que se registraron en algunas zonas de la Ciudad de México el pasado sábado, donde apuntó que fue causado por el viento que hizo caer transformadores.

Hubo aquí en la ciudad, porque hubo vientos el sábado y se cayeron unos transformadores”, enfatizó

“Se debió a eso y no a la falta de energía, pero estamos pendientes hoy, mañana y pasado, porque como es dominio público, pues hay mucho calor y hay más demanda de energía”, indicó.

López Obrador negó que los apagones hayan costado 200 millones de dólares por hora, como loo detallaron algunos medios, y apunto que están en “plan de campaña”, apoyando a sus “partidos y a candidatos”.

El tabasqueño recalcó que estarán pendientes esta semana en la cuestión eléctrica por las altas temperaturas, lo que ocasiona una mayor demanda de energía.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejó en claro que no hay ningún riesgo para el suministro de energía eléctrica en todo el país, ante los apagones de los últimos días.

En un comunicado la noche del domingo, la CFE dejó en claro que ha sostenido permanentemente reuniones técnicas con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y que entre los días 10, 11 y 12 de mayo no ha habido suspensión del suministro eléctrico en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), por lo que actualmente funciona de manera normal.

Con información de López-Dóriga Digital