Minuto a Minuto

Nacional INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Nacional Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
Nacional Activan Alerta Amarilla en CDMX por temperaturas altas para el domingo 20 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el domingo 20 de abril
Internacional Pulso entre EE.UU. y China inquieta a empresas y lastra la popularidad de Trump
Una encuesta de CNBC este sábado detalló que la política arancelaria de Donald Trump está mellando su popularidad
Nacional Denuncian desaparición del periodista Miguel Anaya Castillo en Veracruz
La organización Artículo 19 reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo en Pánuco, Veracruz
Palestina rebaja sus pretensiones ante voto de la Asamblea General sobre su ingreso
Palestina ante la ONU. Foto de EFE

La representación de Palestina ante la ONU comunicó un nuevo proyecto de resolución que el grupo árabe someterá a voto mañana en la Asamblea General para calibrar cuántos países apoyan su derecho a convertirse en estado miembro de pleno derecho o, al menos, mejorar su estatuto de observador.

Concretamente, renuncia al derecho de voto en la Asamblea General y a presentar la candidatura de Palestina para los organismos de la ONU, dos prerrogativas que solo los estados miembros tienen.

Además, pide que los derechos que sí reclama, y que suponen una mejora de su estatuto de estado observador, sean considerados “una excepción y no ser tomados como precedente”, una puntualización que parece dirigida a Estados Unidos, que públicamente rechazó esas peticiones palestinas precisamente porque crearían precedente.

Los nuevos derechos que los palestinos aspiran a conseguir mañana incluyen presentar propuestas individualmente o en nombre de un grupo ante la Asamblea, pedir derecho a réplica, formular declaraciones o pedir modificaciones de agenda, entre otros.

En caso de aprobarse, el estatus de Palestina se convertiría en una rareza histórica, un punto intermedio entre el estado observador (como lo es el Vaticano) y los 193 miembros de pleno derecho.

La elevación hasta el estatuto de estado miembro para Palestina no está en manos de la Asamblea, sino del Consejo de Seguridad, que el pasado 18 de abril se lo negó debido al veto en solitario de Estados Unidos (frente a 12 votos favorables y dos abstenciones).

En la resolución que se vote mañana, la Asamblea podría pedir al Consejo que reconsidere la solicitud palestina, pues el texto subraya que “el Estado de Palestina está habilitado para la membresía en la ONU de acuerdo con el artículo 4 de la carta de la ONU y debe por tanto ser admitido”.

Se da por hecho que la resolución cosechará un apoyo mayoritario, superior al número de 142 países que ya reconocen cada uno por su lado al Estado de Palestina, y entre los que se encuentra la mayoría de África, América Latina y Asia.

Con información de EFE