Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Rafah se prepara para la invasión mientras Israel rememora el Holocausto
Habitantes abandonan Rafah ante orden de evacuación del Ejército de Israel. Foto de EFE/EPA/HAITHAM IMAD

Mientras todo se detenía en Israel para conmemorar el Día en Recuerdo del Holocausto, los habitantes de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, se enfrentaban a las órdenes de evacuación del Ejército israelí, en preparación para la temida incursión terrestre en la localidad, donde viven más de un millón de desplazados.

“(El Ejército israelí) está a punto de operar con fuerza contra las organizaciones terroristas en el área donde usted reside actualmente, como lo han hecho hasta ahora. Cualquiera que permanezca en la zona se pone en peligro a sí mismo y a sus familiares. Por su seguridad, evacúe inmediatamente a la zona humanitaria ampliada en Al Mawasi“, dice uno de los mensajes recibidos por los residentes.

Rafah se prepara para la invasión mientras Israel rememora el Holocausto - evacuacion-de-rafah-1024x706
Evacuación de Rafah. Foto de EFE/EPA/HAITHAM IMAD

Las autoridades israelíes aseguraron que se trata de una evacuación temporal y limitada, y que no se aplica a toda la localidad, fronteriza con Egipto y refugio de la mayoría de los gazatíes que han huido de los combates en otros lugares de la Franja.

Además, el Ejército dijo que ha expandido el área humanitaria de Al Mawasi, cerca de la costa, donde hay tiendas de campaña, hospitales de campaña y alimentos y medicinas para los desplazados.

Sin embargo, el Gobierno del grupo islamista palestino Hamás en Gaza avisó que, de momento, la respuesta de los ciudadanos a las órdenes de evacuación está siendo “limitada”, y que las instituciones vitales, como el cruce a Egipto o el hospital Abu Yusef al Nayar, continúan operativas.

 “No será un picnic”

El grupo islamista advirtió a las fuerzas israelíes que cualquier operación militar en Rafah “no será un picnic para el ejército de ocupación fascista”, y que el brazo armado del grupo, las Brigadas al Qasam, están preparadas para “defender a nuestro pueblo”.

Hamás pidió además a los organismos internacionales que todavía operan en el enclave, y en particular a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), que no lo abandonen tras las órdenes de evacuación israelíes.

La agencia, por su parte, aseguró en un mensaje que no va a acatar las órdenes. La UNRWA “mantendrá una presencia en Rafah todo el tiempo que sea posible y seguirá ofreciendo ayuda vital a la gente”, se lee en una publicación en su cuenta de X.

El Ministerio de Exteriores de Egipto pidió a Israel que ejerza la “máxima moderación” y advirtió contra una posible invasión israelí de Rafah, que podría dinamitar el ya debilitado proceso de negociación para alcanzar una tregua.

 Recordando el Holocausto

Mientras, en Israel se sucedían los eventos conmemorativos para marcar el Día en Recuerdo del Holocausto.

A las 10:00 h local sonaron las alarmas en todo el país, y los viandantes y conductores se detuvieron durante dos minutos. En las calles de Jerusalén oeste, algunos caminantes se detuvieron y alzaron banderas de Israel.

En Tel Aviv se vieron imágenes de coches parados en las principales autopistas, con conductores detenidos al lado de sus vehículos inmóviles.

Poco después, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo durante un evento en la Knéset (Parlamento) que “la escala de la carnicería en el Holocausto es inimaginable. Es equivalente a 5 mil ‘7 de octubre'” de 2023, cuando Hamás atacó territorio israelí y causó la muerte de unas mil 200 personas y secuestró a unas 200, acción que fue el desencadenante de la actual guerra en Gaza.

Netanyahu aseguró que, si bien Hamás tenía la misma intención de acabar con el pueblo judío que los nazis cuando perpetró su ataque, la existencia del Ejército israelí impidió que el 7 de octubre fuese “un Holocausto”.

El presidente israelí, Isaac Herzog, recordó el horror del ataque islamista durante la ceremonia anual en la Knéset, en la que se leyeron los nombres de los judíos masacrados, y dijo que “las heridas siguen abiertas”.

“Nuestros ojos vieron cosas que nunca pensamos que volveríamos a ver”, dijo Hezog, quien recordó a los rehenes aún cautivos tras siete meses de guerra.

“Las heridas del 7 de octubre siguen abiertas en nuestros corazones, lloramos y lloramos, y no podremos permanecer en silencio mientras nuestros hermanos y hermanas sigan siendo rehenes”, añadió.

Con información de EFE