Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Profepa certifica daño ambiental por Tramo 5 Sur del Tren Maya
Obras del Tramo 5 del Tren Maya. Foto de Quadratín / Archivo

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) certificó daño ambiental en Quintana Roo por las obras del Tramo 5 Sur del Tren Maya.

En un informe, al cual El Universal tuvo acceso, se señalan diversas afectaciones a cavernas.

Por ejemplo, se constató derrame de cemento en las cavernas Garra de Jaguar, Manitas, Ixtun, Oppenheimer y Ocho Balas.

Ello, derivado de la colocación e hincado de los pilotes que soportarán el viaducto elevado del Tramo 5 Sur.

(El) cemento se solidificó en las áreas secas y cayó en el cuerpo de agua presente en las cavernas afectadas”, indica un extracto del reporte.

La Profepa también corroboró un proceso de oxidación en el recubrimiento de los pilotes, el colapso de la bóveda de un cenote sin nombre y la modificación de cuevas por la perforación para la instalación de pilares.

Asimismo, extracción de agua sin la autorización debida, relleno y sepultamiento con material pétreo de cavernas sin nombre y presencia de restos de material derivado de perforaciones en el manto acuífero de otra caverna.

El informe de la Profepa fue entregado al Juzgado Primero de Distrito radicado en Mérida, Yucatán, como parte del requerimiento hecho por el juez Adrián Fernando Novelo dentro de la demanda de amparo promovida por habitantes de Playa del Carmen.

Se advierte con certeza suficiente que se están cometiendo daños al medioambiente que podrían ser de difícil o imposible reparación, lo que obliga a este juzgador a mantener la medida precautoria (suspensión) que hasta este momento sigue surtiendo efectos y, en ese sentido, no es posible ordenar su revocación como pretenden las autoridades responsables”, indicó el juez.

Aunque se obtuvo una suspensión definitiva en enero pasado, el Gobierno Federal continúa con las obras del Tramo 5 Sur del Tren Maya.

Con información de El Universal