Minuto a Minuto

Sin Categoría Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas; le cayó una palmera
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas lamentó el accidente que sufrió Gregorio Dorantes, quien se encontraba en una reunión de trabajo
Nacional INE define muestra para el primer resultado de la elección en México
Los conteos rápidos son la primera estimación de los resultados electorales que se oficializan por el INE a través de un porcentaje basado en una tendencia
Nacional Garantiza INE el derecho al voto a casi 100 millones de mexicanos
El INE designó y capacitó a más de 1.5 millones de funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, que se encargarán de recibir y contar el sufragio de sus vecinos
Internacional Muere a los 86 años la madre de Michelle Obama
Nacida en el sur de Chicago en 1937, Marian Robinson, que fue secretaria, se casó con Craig Robinson, un funcionario local con el que compartió su vida hasta su muerte, en 1991
Entretenimiento Mejora considerablemente la salud de Ana Gabriel; continuará gira ‘Un deseo más’ por Sudamérica y Europa
Ana Gabriel aseguró que su salud está "viento en popa" y que reanudará su gira 'Un deseo más' el 7 de junio en Chile
Gálvez reconoce que debe redoblar esfuerzos a un mes de las elecciones
Gálvez reconoce que debe redoblar esfuerzos a un mes de las elecciones. Foto de X Xóchitl Gálvez

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, admitió que debe redoblar esfuerzos a un mes de la histórica elección del próximo 2 de junio, pues dijo es el mes más complicado de su campaña.

“Nos viene el mes más complicado, más difícil. Ellos (el oficialismo) no van a querer soltar la plaza fácilmente y nosotros tenemos que redoblar el esfuerzo. Nosotros tenemos que luchar este mes”, aseguró en un evento proselitista desde Hermosillo, en Sonora.

La aspirante presidencial impulsada por los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) pidió un mes a sus simpatizantes y a cambio les ofreció seis años de su vida.

En este sentido, aseguró que de resultar electa en los próximos comicios presidenciales de 2 de junio trabajará con todos los Gobiernos estatales y municipales, sin importar el color del partido del que emanaron o la ideología.

Asimismo, contrastó que, en lugar de crear nuevas universidades ‘patito (irregulares)’, como propone su adversaria la candidata oficialista Claudia Sheinbaum, se requiere apoyar a las universidades existentes en el país.

La opositora celebró que encuestas recientes, tras el segundo debate presidencial previo a la jornada electoral, la empatan en las preferencias electorales, mientras que en la mayoría la oficialista de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, aventaja los sondeos.

Sonora tiene energía solar, pero faltan las líneas de conducción y la seguridad pública

Por su parte, la candidata opositora aseguró que Sonora, en la frontera al noroeste de México, tiene el potencial en generación de energía solar para ser motor de la economía nacional, aprovechando el ‘nearshoring’ o la relocalización de las manufacturas al país.

Aseguró que ya están listas las plantas de energía solar fotovoltaica, pero faltan construir las líneas de transmisión para su aprovechamiento y garantizar la seguridad pública.

Esto con la finalidad de generar confianza global y que llegue un mayor volumen de inversión extranjera.

“Queremos que las empresas del primer mundo lleguen a Sonora, pero eso solo se logra con educación, mientras la candidata de las mentiras quiere ideología, yo quiero tecnología para sus hijos (…) Sonora necesita infraestructura, ahí están las plantas solares pero no hay líneas de transmisión, no sirven de nada, vamos a construir las líneas de conducción para que esa energía pueda llegar”, dijo.

También advirtió que otro pendiente en la región fronteriza de Sonora y Arizona (EE.UU.) es garantizar la paz y la tranquilidad.

México llevará a cabo las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, en la que se jugarán más de 20 mil 700 cargos federales, incluida la Presidencia de la República, los integrantes del Congreso federal y nueve Gobiernos estatales.

Con información de EFE