Minuto a Minuto

Internacional Rey Felipe VI subraya importancia que el papa Francisco dio al diálogo para lograr un mundo más justo
El rey Felipe VI expresó su "profunda tristeza" por la muerte del papa Francisco, ocurrida la mañana de este 21 de abril
Internacional Unesco destaca que el papa Francisco fue “un defensor incansable de la paz”
"El papa Francisco hizo un sentido llamamiento para que la educación y la ciencia contribuyan al respeto de la dignidad humana y a la protección de la naturaleza", dijo la directora de la Unesco
Internacional El papa Francisco será recordado por “su compasión”: rey Carlos III
'Su santidad será recordado por su compasión, su preocupación por la unidad de la Iglesia y su compromiso con las causas comunes', dijo el rey
Internacional ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas
El cónclave es una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reúnen en la Capilla Sixtina, para elegir al nuevo papa
Deportes Papa Francisco es una “figura histórica y universal”: Real Madrid
La junta directva del Real Madrid y su presidente, Florentino Pérez, lamentan la muerte del papa Francisco y lo califican como una "figura histórica y universal"
Domingo 28 de abril, el día más violento en lo que va del 2024 con 103 homicidios
Imagen de archivo. Foto de EFE/Iván Villanueva

El domingo 28 de abril se convirtió en el día más violento del año en México, al registrarse 103 homicidios.

Dicha cifra preliminar de homicidios fue detallada este lunes en el informe diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Los estados en donde se registraron el mayor número de asesinatos el domingo fueron Guanajuato, con 14; Tabasco, 13; Veracruz, nueve; Estado de México, ocho; Ciudad de México, siete, y Michoacán con seis.

El día más violento del año había sido el pasado 17 de abril, cuando se anotaron un total de 101 homicidios.

En los 28 días de abril el promedio diario de asesinatos es de 78.1 homicidios dolosos diarios.

El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de  T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 28 de abril de 2024, tiempo que lleva la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 185 mil 602 asesinatos en México.

Con información de López-Dóriga Digital