Minuto a Minuto

Internacional La Celac critica con dureza las deportaciones y encarcelamientos de migrantes desde EE.UU.
Los 10 mandatarios latinoamericanos aprovecharon su intervención en la Celac para mostrar su rechazo hacia la política migratoria de Trump
Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Nacional Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Sin Categoría Guardia Costera de EE.UU. incauta más de 500 millones de dólares en droga de carteles mexicanos
Fueron incautados 20 mil 480 kilos de cocaína y 17 mil 980 kilos de mariguana vinculados a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa
Se mantiene en Brasil la prohibición a los cigarros electrónicos
Joven fumando un cigarro electrónico. Foto de Nery Zarate/Unsplash

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil decidió este viernes mantener la prohibición a la venta de cigarros electrónicos por su impacto nocivo en la salud de las personas.

Los miembros de la dirección refrendaron por unanimidad una decisión en vigor desde 2009 y que prohíbe la importación, fabricación, comercialización y publicidad de este tipo de cigarrillos, también conocidos como ‘vaper‘.

“Cualquier modalidad de importación queda prohibida, incluido para uso propio y en las maletas de mano de los viajeros”, señaló la institución regulatoria en un comunicado.

Los miembros de la agencia escucharon durante la reunión a representantes del sector salud, y se basaron en documentos de la Organización Mundial de la Salud y de la Unión Europea, así como en restricciones recientes adoptadas por países como Reino Unido y Bélgica.

La Anvisa recordó que también está prohibido fumar cigarros electrónicos en cualquier lugar público que esté cerrado y que el incumplimiento de la ley puede acarrear multas.

Por otro lado, la agencia dijo que revisará periódicamente la literatura científica disponible sobre el tema siempre que haya novedades relevantes.

La decisión llega después de que se abriera una consulta pública entre diciembre y febrero para que organizaciones y ciudadanos interesados expresaran su opinión sobre la prohibición.

Con información de EFE