Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Sheinbaum promete apoyo a empresarios para desarrollar el sureste de México
Claudia Sheinbaum promete apoyo a empresarios para desarrollar el sureste de México. Foto de EFE

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum se reunió con el Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, a la que presentó su estrategia nacional “que se basará en brindar recursos para seguir desarrollando el sureste de México”.

“Vamos a apoyar a Yucatán con la propuesta de ‘El renacimiento maya’ porque al haberse terminado el Tren Maya habrá recursos que se destinarán a los proyectos”, aseguró ante decenas de empresarios.

La aspirante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) respaldó el plan del candidato a gobernador de Yucatán de su partido, Joaquín Díaz Mena, quien en marzo presentó la propuesta ‘El renacimiento maya’ para “un mayor fomento económico e inversión en el Estado para que se acabe la desigualdad”.

En ese plan destacan el proyecto del Puerto de Altura de Progreso, el impulso a la relocalización de cadenas o ‘nearshoring’, dos termoeléctricas que ya se construyen, el gasoducto Cuxtal II y promover lo ‘Hecho en Yucatán’.

Aseguró que su proyecto sentará las bases para un mejor Yucatán “creando todos los elementos que requieren las empresas locales, nacionales e internacionales y que exista en la entidad una plataforma logística que aproveche la cercanía con Estados Unidos”.

En el evento, Sheinbaum destacó que su plan nacional se basará en potenciar la economía “desde abajo”, promover la seguridad, educación y recursos renovables.

“Los programas sociales seguirán y buscaremos el aumento salarial y otros esquemas de desarrollo que han permitido que el mercado interno se potencia de manera importante, dando solidez a la economía de México”, indicó la candidata.

Sheinbaum enumeró a los empresarios yucatecos factores positivos que se registran en México, como un mercado laboral fuerte y finanzas públicas sanas.

“Somos el primer Gobierno (el del presidente Andrés Manuel López Obrador) que no devalúa la moneda, al contrario, y eso es un reflejo de la solidez económica del país”, manifestó.

Entre sus propuestas destacó que no habrá aumento en la gasolina, la luz ni en el gas doméstico.

“En términos reales se va a respetar la política de la austeridad republicana, significa que vamos contra la corrupción y cero excesos en los gobiernos”, insistió.

El planteamiento principal, remarcó, es seguir incrementando el salario mínimo.

También aprovechó para destacar el sitio privilegiado de Yucatán en México en materia de seguridad, por tener los índices delictivos más bajos, y la labor de los más de 140 mil integrantes de la Guardia Nacional.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, Levy Abraham Macari, comentó que el acercamiento de la candidata de Morena con los empresarios “es importante para analizar sus estrategias, ser proactivos y coadyucar”.

“La doctora Claudia Sheinbaum dejó satisfechos a los empresarios con las respuestas que brindó, sobre todo con el tema del aumento salarial y los programas sociales a personas que no tienen empleo”, aseveró.

Sobre la propuesta de la candidata a aumentar el salario mínimo, Abraham Macari aseguró que la apoyan, al coincidir en que los incrementos deben ser superiores a la inflación.

Con información de EFE