Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum afirma que “no se puede dar más agua” a EE.UU. de la que existe
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que no se puede dejar a los productores mexicanos sin agua, tras los reclamos de EE.UU.
Nacional Marina suma 63 detenidos y mil 905 dosis de drogas aseguradas en CDMX
Personal de Marina participa en la Operación 'Refuerzo CDMX', en apoyo a la SSC capitalina
Internacional México no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Noboa sea presidente: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum apuntó que su homólogo Daniel Noboa "fue el responsable de la invasión a la Embajada de México" en Ecuador
Nacional #Video Bólido ilumina de madrugada al centro de México
Un bólido cruzó el cielo de la zona centro del país y estalló, lo que provocó un resplandor y fuerte estruendo
Nacional Sheinbaum autoriza compra emergente de cuatro medicamentos oncológicos
La presidenta Sheinbaum apuntó que la compra de estos cuatro medicamentos oncológicos se realizará bajo subasta inversa
Consejería Jurídica de Presidencia deberá revelar informes de la Comisión para la Verdad del Caso Ayotzinapa
En la foto, una protesta por Ayotzinapa. Foto de EFE

La Consejería Jurídica de Presidencia deberá dar a conocer los informes presentados por la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa.

Lo anterior, por instrucciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Una persona hizo una solicitud a la Consejería Jurídica, pero la dependencia indicó que no había registro o constancia alguna sobre la información requerida.

De esta forma, la persona presentó un recurso de revisión ante el Inai argumentando que la dependencia no buscó en otras áreas no en los archivos de la Presidencia de la República.

En alegatos la Consejería Jurídica reiteró su respuesta inicial al señalar que no está en posibilidades de buscar en los archivos de Presidencia por tratarse de un sujeto obligado distinto.

El caso fue atraído al Pleno del Inai bajo la ponencia de la comisionada Norma Julieta del Río Venegas, en la que se determinó que la dependencia incumplió con el procedimiento de búsqueda establecido en la Ley Federal de Transparencia al no consultar a todas las unidades administrativas competentes.

Advirtió que, si bien la Consejería Jurídica no es la responsable de emitir los informes requeridos, al haber ejercido sus atribuciones tanto en juicios de amparo como en la presentación de denuncias relacionadas con el Caso Ayotzinapa, puede conocer la información, sobre todo, porque está inmersa en esos procedimientos.

El Pleno del Inai revocó la respuesta e instruyó a la Consejería Jurídica de Presidencia a realizar una nueva búsqueda de información, en todas sus unidades administrativas competentes.

El objetivo es entregar los informes de la Comisión para la Verdad del Caso Ayotzinapa, de entre agosto de 2022 y septiembre de 2023, así como sus anexos y cualquier documento de soporte utilizado para su emisión, tales como videos, entrevistas, mensajes entre personas clave, comunicaciones telefónicas, capturas de pantalla, conversaciones o cuestionarios, entre otros.

Con información de López-Dóriga Digital