Minuto a Minuto

Internacional Pugna de Trump con Harvard pone en peligro autonomía universitaria en EE.UU.
La Administración Trump anunció en la previa el congelamiento de dos mil 200 millones de dólares en fondos federales para Harvard
Nacional SSC CDMX movilizará más de 3 mil agentes con motivo de la Pasión de Cristo en Iztapalapa
La SSC CDMX anunció el operativo que realizará del 7 al sábado 19 de abril en Iztapalapa con motivo de la Pasión de Cristo
Entretenimiento Nick Carter, integrante de Backstreet Boys, encara cuarta acusación por violación
Nick Carter, miembro del grupo Backstreet Boys, es señalado por una mujer de forzarla a practicar sexo en dos ocasiones entre 2004 y 2005
Economía y Finanzas Comercio mundial caerá 0.2 % por la guerra comercial, según previsiones de la OMC
La OMC apuntó que el volumen del comercio mundial de mercancías tendrá una caída este año por la guerra arancelaria
Ciencia y Tecnología Ahora puedes crear paquetes de stickers en WhatsApp
Las personas ahora pueden elegir sus stickers favoritos para agruparlos en paquetes y compartirlos, sin necesidad de salir de WhatsApp
Viuda del candidato ecuatoriano Fernando Villavicencio exige “silencio” a López Obrador
Foto de EFE/Isaac Esquivel

Verónica Sarauz, viuda de Fernando Villavicencio, candidato presidencial de Ecuador asesinado en agosto de 2023, lamentó las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y exigió respeto a la memoria de su esposo.

Por medio de un mensaje en redes sociales, Sarauz aseveró que el mandatario mexicano no tiene “calidad moral” para hablar de democracia.

“Lamentable la declaración del presidente de México sobre el magnicidio de mi esposo Fernando Villavicencio, las fuerzas progresistas que tanto defiende están vinculadas al crimen organizado y narcotráfico, son sospechosos oficialmente de participar como autores intelectuales del horrendo crimen, causado un profundo impacto en la democracia del país”, escribió.

En nombre de mi familia exijo respeto por la memoria de Fernando y al presidente López Obrador, ¡silencio!”, puntualizó.

“No tiene calidad moral de hablar de democracias cuando en su país mantiene vínculos con grupos que responden a estos mismos grupos que operan en nuestro país”, enfatizó.

El Gobierno de Ecuador anunció en la previa que decidió declarar persona “non grata” a la embajadora de México en Quito, Raquel Serur, en respuesta a unas declaraciones del presidente mexicano sobre el asesinato del excandidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, así como  las aparentes consecuencias electorales de ese crimen.

La Cancillería de Ecuador, en un comunicado, invocó el principio de “no intervención” en asuntos internos de otro país y la convención de Viena para tomar la medida diplomática que implica la salida del país de la embajadora.

En la conferencia matutina, el mandatario mexicano comentó sobre las consecuencias del asesinato de Villavicencio en el contexto de las elecciones presidenciales del año pasado en Ecuador, que dieron el triunfo al actual mandatario, el empresario Daniel Noboa.

López Obrador dijo que, según su criterio, el crimen de Villavicencio perjudicó sobre todo a Luisa González, la candidata presidencial del movimiento Revolución Ciudadana, que lidera el exgobernante progresista Rafael Correa (2007-2017), una opinión que han compartido también varios analistas electorales en Ecuador.

El gobernante mexicano aseguró que existe una responsabilidad social en el entorno de situaciones de violencia y dijo que de ello tampoco escapan los medios de comunicación.

Con información de López-Dóriga Digital