Minuto a Minuto

Nacional Suman 6 turistas desaparecidos en Mazatlán; tres habrían sido secuestrados
Autoridades investigan la desaparición de 6 turistas en Mazatlán en lo que va de abril
Nacional Gobierno de Sheinbaum envía al Congreso la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos
El Gobierno de Sheinbaum apuntó que a través de esta ley se simplificarán trámites federales, estatales y municipales
Internacional Vaticano convoca al rezo del rosario por el papa Francisco
El Vaticano invitó a los fieles a unirse al rezo del rosario por la muerte del papa Francisco
Vida y estilo Sinaloa registra más de un millón de visitantes en Semana Santa; Mazatlán, el principal destino de la entidad
La Secretaría de Turismo de Sinaloa apuntó que la derrama económica en Semana Santa fue de poco más de mil 800 millones de pesos
Internacional Un día como hoy: 21 de abril
Un día como hoy, 21 de abril, pero de 1989, Nintendo lanza en Japón la videoconsola portátil “Game Boy”, uno de los sistemas más vendidos hasta la fecha
México celebra que ley SB4 permanezca suspendida en Texas hasta nuevo aviso
Migrantes hacen fila para entregarse voluntariamente a la Patrulla Fronteriza, en la frontera de El Paso, Texas (EEUU). Imagen de archivo. EFE/Jesús Rosales

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, celebró que la ley SB4, que permite a autoridades de Texas detener y deportar migrantes, fuera suspendida hasta nuevo aviso por un Tribunal estadounidense.

“La ley #SB4 permanecerá suspendida hasta nuevo aviso. El Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de los Estados Unidos rechazó la moción de Texas e hizo referencia al amicus curiae presentado por México en protesta por la SB4”, destacó la diplomática en su cuenta de X.

Bárcena acompañó su texto con una imagen que exhibe el documento que dicta la suspensión de la norma en el que resalta un párrafo en el que el tribunal hace referencia al escrito “amigo de la corte” (amicus curiae) presentado por el Gobierno mexicano.

“México ya protestó la SB4 y señaló que la aplicación del estatuto frustraría los esfuerzos bilaterales, incluidas las expulsiones de no ciudadanos”, señaló el tribunal.

La polémica por la ley ocurre en medio del flujo migratorio inédito de los últimos años en la región, donde México reportó una subida de cerca del 77 por ciento en la migración irregular en 2023, con más de 782 mil extranjeros indocumentados detectados.

Además, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) declaró en septiembre pasado a la frontera entre México y Estados Unidos como “la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo“, con más de 686 migrantes fallecidos o desaparecidos en 2022.

Con información de EFE