Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
López Obrador revela que dio una entrevista a ’60 Minutes’ sobre fentanilo y la frontera
Foto de Gobierno de México

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reveló este viernes que dio una entrevista al programa ‘60 Minutes’ de la televisora estadounidense CBS, que se emitirá este domingo a las 19:00 h de México, en la que habló sobre el fentanilo y la migración.

La cadena, a través de su cuenta en X, añadió que el mandatario abordó “en una amplia conversación” cuestiones como la frontera con Estados Unidos, la crisis sanitaria por el fentanilo y los cárteles del narcotráfico, entre otras.

“Me hicieron una entrevista en un canal de televisión de Estados Unidos, CBS. Es un programa que se llama ’60 Minutos’ y pasarán la entrevista el domingo próximo. Para las paisanas y paisanos allá, hay una traducción en español”, explicó López Obrador durante su conferencia diaria.

Esta es una de las pocas entrevistas a medios internacionales que el presidente ha dado durante su sexenio.

La más reciente la concedió a la plataforma en YouTube del exvicepresidente del Gobierno español Pablo Iglesias, el Canal Red.

Entrevistado por la periodista Inna Afinogenova, acusada de promover propaganda rusa en español durante su carrera en RT o Russia Today, expresó su confianza en que la “transformación siga” con Claudia Sheinbaum, candidata presidencial del oficialismo, y criticó de forma directa a los partidos de oposición.

Ante los recursos presentados por los opositores Partido Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó el pasado 14 de marzo a López Obrador quitarla de su cuenta de YouTube.

“Le di la entrevista a este medio independiente y ahora les molestó y la están censurando. Es que ella me pregunta”, indicó.

La legislación electoral en México impide a los mandatarios pronunciarse sobre las elecciones, los partidos y los candidatos durante las campañas.

Con información de EFE