Minuto a Minuto

Nacional Se desata fuerte incendio en Centro, Tabasco
Imágenes compartidas por las autoridades muestran una columna de humo de varios metros de altura
Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes “Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
Trasladan a migrantes por brote de sarampión en uno de los refugios más grandes de Chicago
Foto de WTTW

Las autoridades de salud de Chicago (Illinois, EE.UU.) comenzaron a trasladar a hoteles a mujeres embarazadas y a familias con bebés que estaban alojados en el refugio de migrantes más grande de la ciudad -el cual alberga a más de mil 800 personas- tras un aumento en los casos de sarampión que ya suman al menos siete.

Desde el viernes, las autoridades han pedido a los migrantes que no están vacunados contra el sarampión permanecer en las instalaciones del refugio hasta que sean examinados.

El Departamento de Salud Pública de Chicago (CHPD, por sus siglas en inglés) ordenó a quienes hayan estado expuestos a un paciente contagiado hacer cuarentena de al menos 21 días.

Las autoridades de salud de Illinois han trasladado a familias, expuestas al sarampión, desde el refugio a hoteles, específicamente a mujeres embarazadas y a bebés que no pueden ser vacunados, según información citada por el canal ABC.

El CHPD aplicó desde la semana pasada medidas de contención tras reportarse el primer caso y este miércoles se confirmaron tres nuevos contagios para un total de siete.

El refugio, ubicado en el barrio Pilsen, es el más grande de Chicago y alberga a más de mil 800 personas, entre ellos cerca de 100 niños menores de dos años.

La ciudad de Chicago está respondiendo con “una gran cantidad de recursos” para evitar que el contagio se extienda, dijo un portavoz de la Alcaldía en un comunicado la semana pasada.

Desde el fin de semana se han administrado unas 900 vacunas contra el sarampión, las paperas y la rubéola (conocida como la vacuna triple viral).

Un equipo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos llegó el martes para ayudar a los funcionarios locales a gestionar el brote y administrar más vacunas, informó ABC.

No obstante, las autoridades han advertido que la vacuna puede tardar hasta dos semanas en surtir efecto y aún las personas se pueden enfermar.

Desde 2019 no se habían reportado casos de sarampión en Chicago. Hasta el 7 de marzo se habían notificado un total de 45 casos de sarampión en 17 estados del país, según los CDC.

El refugio de Pilsen ha sido objeto de críticas por parte de los defensores de los migrantes, después de que un niño de cinco años, albergado con su familia en este lugar, falleciera en diciembre pasado.

El pequeño Jean Carlos Martínez murió tras haber reportado fiebre y quejarse de dolor en la pierna izquierda.

Chicago ha dispuesto 23 refugios para albergar a más de 11 mil 500 migrantes, miles de ellos han llegado en autobuses fletados por el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott.

Con información de EFE