Minuto a Minuto

Internacional Sheinbaum asistirá a cumbre de Celac el 9 de abril en Honduras
La presidenta Sheinbaum indicó que estará solo por algunas horas en Tegucigalpa, Honduras, para la cumbre de la Celac el 9 de abril
Internacional China responde a Trump con aranceles del 34%, sanciones y control de tierras raras
China anunció un arancel del 34 por ciento a todos los bienes importados desde Estados Unidos a partir del 10 de abril
Internacional El Vaticano trata con Rusia “algunas iniciativas” para detener la guerra en Ucrania
El Vaticano trató con el canciller de Rusia la situación de la guerra en Ucrania y algunas iniciativas dirigidas a detener las acciones bélicas
Internacional China demanda a EE.UU. ante la OMC por los aranceles “recíprocos”
China acusa que los aranceles recíprocos de EE.UU. son una práctica de intimidación unilateral que pone en peligro el orden económico y comercial mundial
Internacional Papa Francisco mejora, mientras sigue su aislamiento en Santa Marta
El papa Francisco sigue sin recibir visitas en su residencia, la Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación
Modifican Ley Militar para que haya “general secretaria” en la Sedena
Foto de Gobierno de México

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma a la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, donde se adiciona el término “General Secretaria” de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La reforma, realizada al artículo 16 de dicha ley, fue aprobada con 431 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

En el artículo se establecía que “el Alto Mando del Ejército y Fuerza Aérea lo ejercerá el secretario de la Defensa Nacional”.

Con la reforma, el texto quedó ahora de la siguiente manera:

“El Alto Mando del Ejército y Fuerza Aérea lo ejercerá la persona titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, el cual será un o una General de División del Ejército en el servicio activo, hija o hijo de padres mexicanos y que, con objeto de establecer distinción respecto del resto de militares del mismo grado, se le denominará General Secretaria o Secretario de la Defensa Nacional”.

En su argumentación, el diputado panista Carlos Madrazo Limón apuntó que es “momento que se fortalezca la inclusión de la mujer en la Fuerza Armada de México, por ello, se propone que las mujeres puedan ocupar el grado máximo dentro del Ejército. Pido el apoyo de todas las fuerzas políticas representadas en el pleno para la aprobación del dictamen”.

Con información de López-Dóriga Digital